Fiscalía pidió enviar a prisión a tres magistrados de Villavicencio por corrupción

De acuerdo con la Fiscal del caso existen suficientes pruebas que advierten que los magistrados representan un peligro para la comunidad.
Magistrados-Villavicencio-LA-FM-Noticias-RCN.jpg
Imagen de referencia de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación solicitó imponer medida de aseguramiento en contra de los magistrados Fausto Rubén Díaz Rodríguez, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos Londoño, señalados de, supuestamente, hacer parte de una red de funcionarios judiciales que favorecía a miembros de bandas criminales y otra serie de delincuentes.

Asimismo, según la Fiscalía, la medida de aseguramiento resulta necesaria porque existe el riesgo de que los magistrados del Meta no comparezcan al proceso y puedan obstruir las respectivas investigaciones.

El expediente señala que estos tres magistrados en el primer semestre de 2013 supuestamente recibieron 150 millones de pesos, como parte de una promesa por mil millones de pesos para favorecer a través de un recurso de apelación a una pareja que fue condenada por homicidio y tentativa de homicidio.

“También recibieron el pago de estadía en un balneario con todos sus consumos, incluyendo licores, así como el pago de servicio de compañía de mujeres“, dijo la fiscal del caso.

Según la fiscal presuntamente en el segundo semestre de 2016, esa promesa de pago de sobornos fue elevada a tres mil millones de pesos.

De acuerdo con las pruebas, los magistrados investigados favorecieron principalmente a exmiembros de autodefensas que luego de su desmovilización mutaron a otras organizaciones criminales que delinquían en Villavicencio y otras zonas del país.

Estos magistrados son señalados de cometer los delitos de concierto para delinquir, falsedad material e ideológica en documento público, cohecho por dar y ofrecer y prevaricato por acción en concurso homogéneo.

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández