Fiscalía pide mantener condena contra Maza Márquez por crimen de Luis Carlos Galán

La defensa del exdirector del DAS presentó una impugnación especial a la sentencia emitida en su contra.
Luis Carlos Galán
Luis Carlos Galán Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación solicitó formalmente a la Corte Suprema de Justicia, dejar en firme la condena de 30 años de prisión contra el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), general (r) Miguel Alfredo Maza Márquez, por su participación en el magnicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento, ocurrido el 18 de agosto de 1989 en la plaza principal de Soacha (Cundinamarca).

En ese mismo atentado fue asesinado el concejal de Soacha (Cundinamarca) Julio Cesar Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez; también resultó herido el señor Pedro Nel Angulo Bonilla.

En un escrito dirigido a la Sala Penal de ese tribunal, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia pidió rechazar el recurso de impugnación especial presentado por la defensa del general Maza Márquez y dejar en firme la sentencia que declaró al oficial (r) responsable de estos graves hechos.

El fiscal delegado aseguró que hay suficientes pruebas para que se mantenga la condena contra el exdirector del DAS por su autoría en los delitos de concierto para delinquir, homicidio y tentativa de homicidio, los dos últimos con fines terroristas.

Para la Fiscalía, la declaración de lesa humanidad a las conductas atribuidas a Maza Márquez fue correcta y responde a los criterios internacionales, legales y jurisprudenciales en la materia.

Los investigadores hicieron énfasis ante la Corte Suprema, que todas las pruebas tenidas en cuenta a la hora de emitir la sentencia condenatoria dejaron en evidencia que los hechos demostrados se adecuan a esa categoría jurídica.

Así mismo, la Fiscalía ratificó que en el fallo de sentencia no se detectan errores o vulneraciones y que por el contrario, hay evidencia de que se surtió un proceso con abundantes indicios y una valoración racional de todos los elementos de prueba.

Este pronunciamiento de la Fiscalía fue realizado tras una consideración realizada de manera expresa por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo toma acciones tras frustrado atentado en Tunja

La defensora, Iris Marín, confirmó el despliegue de un equipo del organismo para apoyar las acciones de las autoridades.
La Defensoría del Pueblo envió un equipo para atender a los lesionados y acompañar la investigación del ataque con explosivos en Tunj



Carrobomba cerca de Batallón en Tunja: ELN sería el responsable de la acción terrorista

A esta hora, la cúpula militar ya se encuentra en la ciudad para adelantar una reunión extraordinaria de seguridad.

Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos