Fiscalía pide a juez ordenar medidas cautelares en obra de Hidroituango

Se señala que el Río Cauca presenta una notable afectación por los desechos del material usado en la obra.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le solicitó a un juez de Bogotá que dicte una serie de medidas cautelares en la puesta en marcha del proyecto para la construcción de la hidroeléctrica de Hidroituango.

En la petición se manifiesta la necesidad de tomar decisiones de fondo para proteger la salud de las personas de las regiones, que tienen relación con la puesta en marcha de este complejo proyecto.

Lea también: Hallan persona muerta flotando en vertedero de Hidroituango

En su presentación se puso de presente, el aumento del buchón de agua, los residuos de los materiales de obra y la deforestación en la zona, lo cual pone en riesgo la salud y la calidad del medio ambiente.

En este sentido se manifiesta que estas acciones afectan la calidad del agua y el uso del suelo, situación que afecta directamente la calidad de vida de las personas de los municipios cercanos a la obra.

En un punto se señala que el Río Cauca presenta una notable afectación por los desechos del material y la falta de medidas de control y puesta en marcha de su adecuado uso.

Lea también: Instituto Humboldt trabajará en recuperar al río Cauca, tras crisis de Hidroituango

Igualmente se puso de presente el aumento constante de los casos de Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga, principalmente en su zona rural.

El delegado del ente investigador sostuvo que para el año 2013 los casos de Leishmaniasis en la región era de uno o dos casos en promedio. Sin embargo, después de la ejecución de la obra se presentó un considerable aumento.

Para 2016 se registraron 43 casos; en 2018 se presentaron 85, situación por la cual se le pide al juez que ordene las medidas para que EPM elabore un plan para atender estos casos y se realicen los estudios dirigidos para verificar lo que está sucediendo frente a esta enfermedad.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo