Fiscalía: La mitad de los crímenes de líderes sociales reportados por la ONU ya fue esclarecida

Así lo señaló la Fiscalía a través de un informe en el que se indica que del total de crímenes confirmados por la ONU, se tiene un avance significativo en 45 de los expedientes.
Fiscalía-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa

Los investigadores también reportaron que por estos hechos aparecen vinculados 101 personas y 71 están privadas de la libertad, sindicadas de ser posibles autores materiales de los asesinatos, ocurridos en 22 departamentos del país.

Según los reportes judiciales en poder de la Fiscalía, Cauca es el departamento más afectado por asesinatos de defensores de Derechos Humanos con 16 casos, seguido por Antioquia con 11, Norte de Santander y Vallle con 7 y Nariño con 6.

El informe agrega que en cinco de los procesos penales que adelanta la Fiscalía ya hay sentencias y 31 se encuentran en etapa de juicio.

Nuevas capturas

La Fiscalía también reportó la captura y judicialización de los presuntos autores de dos asesinatos de líderes sociales en Tumaco, Nariño.

Uno de los capturados es sindicado de estar implicado en el crimen de Segundo Víctor Castillo, líder social que facilitó en su momento la desmovilización de 117 exmilicianos de la columna móvil Daniel Aldana de las Farc

Según los informes de inteligencia, el presunto homicida también hizo parte de las milicias urbanas de la guerrilla y actualmente integraba la organización criminal 'Gente del Orden' con injerencia en el casco urbano de Tumaco.

De otra parte, la Fiscalía capturó y presentó ante los jueces a alias Albert, como supuesto homicida de Carlos Augusto Guerrero, integrante de la comunidad LGBTI en Tumaco, asesinado el pasado 26 de mayo, en ese mismo municipio.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología