Fiscalía investiga a funcionario de la Cámara por contratación irregular

LA F.m. conoció un caso en la Cámara de Representantes en el que, al parecer, por culpa de un funcionario que es operador de sistemas la corporación, tuvo que pagar más de $500 millones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Samuel Garzón, un trabajador de la Cámara de Representantes, fue denunciado ante el ente acusador por delitos contra la Administración Pública. Las irregularidades habrían obligado a la corporación a pagar $500 millones en multas por “error” del funcionario.

LA F.m. conoció un caso en la Cámara de Representantes en el que, al parecer, por culpa de un funcionario que es operador de sistemas, la corporación tuvo que pagar más de $500 millones en multas por irregularidades en un contrato que habría adjudicado a dedo el empleado. Según fuentes de LA F.m., Samuel Garzón abrió la licitación para la compra de papelería para la Cámara de Representantes, evaluó las propuestas, seleccionó la empresa ganadora, proyectó la adjudicación, redactó el contrato, fue designado como supervisor del mismo, certificó el recibo a satisfacción y autorizó los pagos.

Por esa razón, el entonces presidente de la corporación Fabio Amín, al notar la irregularidad, denunció, en enero de 2015, a Samuel Garzón ante la Fiscalía General de la Nación, y actualmente la investigación es adelantada por la Fiscalía 46 de delitos contra la Administración Pública. Las razones que entregó Amín al ente acusador es que Garzón sacó provecho de su cargo en la dirección administrativa para abrir la licitación, adjudicar el contrato y ejecutarlo sin cumplir las normas que están contempladas en ese despacho para hacer millonarias compras.

Según la Fiscalía, el diseño de ese contrato 207 de 2010 entre la Cámara de Representantes y la empresa sociedad Ferlag Ltda, se habría hecho de manera “amañada” para proveer a la corporación de elementos de oficina, papelería e insumos para equipo de impresión y fotocopiado. Lo cierto es que en una certificación conocida por LA F.m. Samuel Garzón asegura que la empresa Ferlag Ltda. Cumple con todos los requisitos para adjudicarle el contrato y firma el acta de inicio, como representante de la dirección administrativa, del contrato 207 de 2010 para ejecutarlo y pagar los cerca de $500 millones.

Pero las presuntas irregularidades no paran ahí. La exdirectora administrativa de la Cámara María Carolina Carrillo, nombró a Samuel Garzón como supervisor del contrato lo que permitía al funcionario certificar y autorizar el pago de las facturas. No obstante, la irregularidad denunciada por Fabio Amín consiste en que se nunca se conoció que el dinero del contrato debía ser girado a Colpatria ya que esa entidad prestó el dinero a la firma Ferlag Ltda para cumplir con el contrato, pero nunca se habría notificado a la Cámara, quien pagó las facturas a la firma y no al banco lo que llevó a demandas que perdió la corporación. Es decir que se pagó dos veces el contrato, un monto de $ 500 millones a la empresa que ganó la licitación y otro monto parecido a Colpatria después de varias diligencias judiciales.

LA F.m. también conoció una citación que hizo la Fiscalía General de la Nación a Samuel Garzón para tomarle muestras manuscriturales frente al proceso que se adelanta en su contra. Así mismo se intentó establecer comunicación con el señor Samuel Garzón, pero no contestó su teléfono celular.


Temas relacionados

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento