Fiscalía investiga amenazas al magistrado Alberto Rojas

Las autoridades incrementaron la seguridad al magistrado.
Magistrado Alberto Rojas Ríos
Magistrado Alberto Rojas Ríos Crédito: Colprensa

La Fiscalía General confirmó que actualmente se está investigando presuntas amenazas al magistrado Alberto Rojas Ríos, integrante de la Corte Constitucional que tiene en sus manos la ponencia sobre el futuro del uso del glifosato en el país.

Desde la Fiscalía confirmaron que el magistrado ha recibido dos sufragios, uno de ellos enviado a uno de sus familiares, al parecer sobre advertencias relacionadas al futuro de la decisión.

Al respecto las autoridades ya tomaron cartas en el asunto e incrementaron los esquemas de seguridad del magistrado del alto tribunal.

Lea Corte Constitucional: Fiscalía no ha definido quiénes están detrás de las chuzadas

Sobre el tema del glifosato, en meses pasados la Corte adelantó una audiencia pública en la que escuchó a representantes del Gobierno y opositores a la reanudación de las aspersiones.

El estudio que hace el alto tribunal se relaciona con el seguimiento a una de sus sentencias, en la cual se emitieron una serie de ordenes encaminadas a la permisión del uso del glifosato.

Se trata de la sentencia de tutela T- 236 de 2017, que con ponencia del magistrado Aquiles Arrieta examinó la posible afectación a la salud de los habitantes del municipio de Novita, en el departamento del Chocó, con el uso del glifosato.

En otras oportunidades, la Corte Constitucional ha evaluado el uso del glifosato y la aspersión aérea para combatir los cultivos de droga en el país.

De acuerdo con las conclusiones de las sentencias, la Corte ha evidenciado posibles afectaciones a la salud y al medio ambiente.

Por ejemplo, en la sentencia T-300 de 2017 la Corte estudió la fumigación aérea en zonas cercanas a cinco cabildos de la comunidad indígena Nasa y un resguardo indígena ubicado en el departamento de Putumayo.

En la sentencia T-080 de 2017 la Corte constató que la realización de fumigaciones con glifosato en los territorios del pueblo Carijona del resguardo indígena Puerto Naré en el departamento de Guaviare“generó graves afectaciones a los cultivos tradicionales, el bosque tropical y las viviendas de la zona”.


Temas relacionados

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano