Fiscalía entregó millonarios bienes de AUC, para reparación de víctimas

Entregaron un total de 139 inmuebles valorados en 91.745 millones de pesos, vinculados con los extintos grupos de las autodefensas.
Bienes de las Farc
Crédito: Colprensa

La Dirección de Justicia Transicional de la Fiscalía General de la Nación hizo efectiva la entrega al Fondo para la Reparación de las Víctimas, de un total de 139 inmuebles valorados en 91.745 millones de pesos, vinculados con los extintos grupos de las autodefensas.

Los peritos de la Fiscalía General lograron detectar el nexo existente entre los predios que fueron recuperados por las autoridades y los integrantes de los extintos grupos del Bloque Central Bolívar, Bloque Héroes de Granada, Bloque Mineros, 'Casa Castaño' de las Autodefensas, entre otros.

Le puede interesar: [Video] Motociclista se escapa de policía y hace acrobacias para burlarse

Los investigadores informaron que dentro de los bienes entregados se encuentra la hacienda San Juan de Bedout, reconocido predio relacionado con el Bloque Central Bolívar, ubicado en el municipio de Puerto Berrío (Antioquia), cuyo avalúo supera los 37.605 millones de pesos.

Los fiscales precisaron que las medidas cautelares sobre esta millonaria propiedad fueron ordenadas por un magistrado con función de control de garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal de Bucaramanga.

En el fallo del tribunal, se afirmó que en el predio se celebraban las reuniones políticas del grupo, debido a que Puerto Berrío era considerado como el 'Vaticano' de las Autodefensas.

Lea además: Sicarios disfrazados de domiciliarios atacaron a comerciante en Barranquilla

"También fueron entregados otros 23 predios ubicados en el sector denominado Filo de Caballo en Necoclí (Antioquia), con un avalúo de $1.835.938.748; un edificio ubicado en Envigado (Antioquia), avaluado en $9.830.600.000; la hacienda El Amparo ubicada en Tarazá (Antioquia), cuyo valor corresponde a los $4.119.351.300", informó la Fiscalía.

Los investigadores añadieron que bajo el direccionamiento estratégico del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, seguirán intensificando las labores con el fin de garantizar la verdad, la justicia y la reparación integral a las víctimas, en el marco de la Ley de Justicia y Paz


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali