Fiscalía emitió alerta por resurrección de bacrim-política

Esto se da ante una nueva serie de capturas de sujetos aliados del llamado clan Úsuga.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Una preocupación invade a los investigadores de la Fiscalía General de la Nación por lo que sería la resurrección de la denominada bacrim-política en varias regiones del territorio nacional, de cara a la próxima jornada electoral del 25 de octubre, en donde se definirá el mapa político sobre la elección de alcaldes, gobernadores y concejales.

Frente a esa delicada situación el ente acusador dio los primeros golpes obteniendo resultados que evidencian esa alianza criminal con el clan Úsuga, tras la captura de 12 personas entre concejales, exalcaldes, alcaldes en ejercicio y candidatos a alcaldías y gobernaciones, en los departamentos de Córdoba, Sucre, Meta, Sur de Bolívar y Putumayo en principio.

Según fuentes de la Fiscalía, la mayoría de las personas capturadas pertenecerían al Partido de La U. Los detalles sobre los operativos los dio a conocer Álvaro Sarmiento, director de la unidad nacional contra el crimen organizado de la Fiscalía General; "en el tema de crimen organizado con candidatos o actuales dirigentes de la política vinculados con esas organizaciones criminales, tenemos varios casos, tenemos 10 casos en donde concejales, alcaldes y exalcaldes y candidatos para la alcaldía se encuentran involucrados en esa relación entre crimen organizado clan Úsuga con la política".

Finalmente, Sarmiento indicó que en los próximos días se realizarán nuevas capturas, las cuales llegarían a un total de más de 50 personas aprehendidas.

Gobierno

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.
El Ministerio de Defensa resaltó que más de 3.000 personas han dejado las armas o se han reintegrado a la sociedad, como parte de la política de Paz Total impulsada por el Gobierno.



Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

¿Quién es el segundo hombre que estaría implicado en homicidio del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno?

El cuarto implicado, al parecer, responde al nombre de Ricardo González (22 años) y sería oriundo de Cartagena.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.