Fiscalía cita al general (r) Vargas por caso Pegasus, pero no asiste: ¿Por qué?

El exdirector de la Policía, Jorge Luis Vargas, no se presentó a la Fiscalía por la compra del software espía Pegasus.
General Jorge Luis Vargas
La Fiscalía fijó nueva fecha para la declaración del ex director de la Policía Nacional. Crédito: Colprensa

El general en retiro Jorge Luis Vargas, exdirector de la Policía Nacional durante el gobierno del expresidente Iván Duque, no se presentó este martes 5 de noviembre a la Fiscalía General de la Nación.

Allí estaba citado para declarar en el marco de la investigación por la presunta compra del software espía Pegasus a la firma israelí NSO Group en 2021.

Le puede interesar: Caso Pegasus: Fiscalía citará a declarar a cúpula de Policía de Gobierno Duque

La razón de su ausencia fue por una solicitud de aplazamiento presentada por su abogado defensor, el penalista Camilo Sepúlveda, quien alegó que la declaración debía tomarse como un interrogatorio y no como una entrevista, debido a una denuncia en contra de Vargas por los mismos hechos.

Por tal motivo, la diligencia quedó reprogramada para el próximo viernes 8 de noviembre, en horas de la mañana, en la Fiscalía sexta delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Cabe recordar que fue el congresista Alejandro Toro, del Pacto Histórico, quien presentó la denuncia que involucra al exdirector de la Policía en los delitos de lavado de activos, celebración indebida de contratos y acceso abusivo a sistemas informáticos, a raíz de su supuesta participación en la adquisición de Pegasus.

La citación de Vargas se suma a la de otros exfuncionarios del gobierno de Duque que ya han sido llamados por la Fiscalía en relación con este caso.

Entre ellos se encuentran el exviceministro de Defensa Jairo García Guerrero, el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) Víctor Manuel Muñoz, y los generales Juan Diego Sepúlveda y Carlos Iván Moreno Ojeda.

Hasta el momento, la Fiscalía sigue de cerca dos presuntas transacciones financieras vinculadas a la compra del software espía, por un monto total de 11 millones de dólares.

Le puede interesar: Gobierno sí pagó por la compra del software espía Pegasus, sostuvo el Ministerio de Justicia

Los pagos, realizados en efectivo en los meses de junio y septiembre de 2021, fueron documentados en un informe proveniente de Israel que la Fiscalía recibió como parte de las pruebas.

Pegasus sería un software espía que sería utilizado en contra de periodistas, activistas y opositores políticos y su adquisición habría sido durante el gobierno de Duque.


disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano