Fiscalía acusará a Carlos Mattos por darle $100 millones a una juez

El pago sería en “agradecimiento” por dejar en firme las medidas cautelares que beneficiaron a Hyundai en Colombia.
Carlos Mattos es requerido por la justicia de Colombia.
Carlos José Mattos Barrera es investigado por presuntamente haber incurrido en supuesto pago de sobornos Crédito: Carlos Mattos / Colprensa

Para este jueves está programada la audiencia de acusación contra el empresario Carlos Mattos por presuntamente enviarle 100 millones de pesos en efectivo a la jueza 16 civil municipal de Bogotá, Ligia del Carmen Hernández después que dejara en firme las medidas cautelares que le permitían seguir vendiendo vehículos de la marca Hyundai en Colombia.

Mattos, quien se encuentra en España desde hace dos años, tendrá que responder por el delito de cohecho (pago de sobornos).

La Fiscalía General estableció que Mattos envió a una persona de su confianza para que ubicara a la jueza con el fin de manifestarle su agradecimiento por la decisión tomada y le asegurara que iba a recibir una especie de recompensa.

Lea también: Funcionario judicial fue condenado por recibir dinero para beneficiar a Carlos Mattos

El oficial mayor del juzgado sexto civil, Dagoberto Rodríguez –quien aceptó cargos por este escándalo de corrupción- fue el encargado de hacerle llegar a la jueza el dinero en efectivo que le envió Mattos.

Pese a que en un principio se le hizo llegar en una caja de zapatos 30 millones de pesos, la funcionaria judicial aseguró que esa cifra era muy pequeña por todas las acciones que había tomado, situación por la cual se acordó enviar más dinero en efectivo como “agradecimiento”.

En contexto: Cómo recibió dineros la jueza que favoreció a Carlos Mattos

Fue así como se fijaron otras citas para realizar la entrega del dinero. La jueza sostiene que fueron en total fueron 100 millones de pesos, mientras que Rodríguez -quien es testigo clave de la Fiscalía tras un preacuerdo y un principio de oportunidad- asegura que fueron en total $200 millones.

El pasado 8 de mayo, el juez 27 de control de garantías revivió una medida de aseguramiento en centro carcelario en contra del empresario Carlos Mattos. Tras esta decisión la Fiscalía General inició los trámites para solicitar la circular azul para ubicar al expresidente de Hyundai Colombia.

Mattos enfrenta un proceso penal por ejecutar un complejo plan para direccionar que una demanda presentada por la empresa que representaba llegara directamente al juzgado sexto civil de Bogotá. Para lograr su cometido pagó millonarios sobornos a funcionarios de la Rama Judicial.

El empresario había girado más de dos mil millones de pesos para manipular todo el sistema informático de los juzgados civiles de la capital de la República y que la acción judicial llegará directamente a ese juzgado que avaló las medidas cautelares para la empresa Hyundai Colombia en el pleito que tenía con el Grupo Eljuri de Ecuador para la distribución en el país de los vehículos de la marca coreana.

Por estos hechos ya fue acusado formalmente por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, utilización ilícita de redes de comunicación, daño informático y acceso ilegal a sistema informático agravado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.