Fiscal Néstor Humberto Martínez propone replantear la dosis personal

Martínez pide endurecer las medidas para que traficantes no la usen como excusa ni escudo.
fumarmarihuanarefingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia).

Luego del contundente golpe al narcomenudeo en entornos escolares y universitarios que dejó la captura de 196 integrantes de 17 organizaciones criminales, el fiscal general Néstor Humberto Martínez aseguró que para cambiar dicho panorama es necesario replantear la ley de dosis personal.

El funcionario sostuvo que la dosis personal se convirtió en una excusa para los traficantes.

“Vamos a tener que replantear el tema de la dosis personal para que no se utilice como escudo de la delincuencia organizada para alegar que es el aprovisionamiento”, dijo.

Asimismo explicó que los delincuentes la usan como un instrumento de impunidad, pues aseguran que lo incautado hace parte de su tratamiento.

“Si son 20 papeletas, el comerciante, el ‘malandrín’ de la droga dice que son las de su semana, sin son 40 dice que son las de su quincena, si son 80 las del mes y si es una tonelada nos dice que son las del resto de su vida”, puntualizó.

En Pereira fue descubierta la organización criminal conocida como ‘Frailejón’, que inducía al consumo a jóvenes en inmediaciones de un colegio; ofrecían muestras gratis de cocaína y distribuían alucinógenos en motos y bicicletas, además de venta directa en ollas. Con este video la Fiscalía justifica cambio en política de dosis personal.

El organismo judicial reportó que 69 personas fueron sorprendidas este viernes en flagrancia y 167 por orden judicial.

Las personas capturadas por narcomenudeo en entornos escolares y universitarios se dedicaban a vender alucinógenos en 48 colegios de 18 departamentos.

Se conoció, por ejemplo, que dentro de los detenidos se repartía droga tres universidades en Boyacá, Magdalena y Santander.

Desde enero pasado el fiscal Néstor Humberto Martínez anunció una lucha frontal contra los responsables de la distribución de droga en colegios y universidades del país.

La preocupación de las autoridades al respecto radica en que hay un evidente incremento del consumo de droga tanto en instituciones escolares como en el nivel superior.

Cabe recordar que el Uribismo es partidario de esa propuesta.

Casi desde que inicio su primer mandato en 2002, el entonces presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, ha insistido en la necesidad de adelantar una profunda reforma para penalizar el porte y consumo de la dosis mínima en Colombia.

De hecho, en 2009, casi en el último año de su reelección, Uribe logró que las mayorías en el Congreso aprobaran un proyecto que solo habilitaba el porte y consumo de la dosis personal para el consumo por prescripción médica.

Sin embargo, a través de no menos de cinco decisiones la Corte Suprema de Justicia ha advertido que la dosis personal sigue en firme en Colombia.

La tesis del Centro Democrático es que el tráfico de drogas ha venido en aumento en las grandes ciudades del país disfrazado con un porte y consumo de la dosis personal. Consideran que los traficantes ahora buscan hacerse pasar por consumidores.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad