Feminicidio Sofía Delgado: Procuraduría constituyó agencia especial para investigación

La Procuraduría en Asuntos Penales tomó la iniciativa de designar a una procuradora especializada para liderar esta intervención.
Fachada de la Procuraduría
Procuraduría Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación anunció la creación de una agencia especial para intervenir en la investigación relacionada con la desaparición y el feminicidio agravado la menor de 12 años, Sofía Delgado, en Candelaria, Valle del Cauca.

La Procuraduría Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales tomó la iniciativa de designar a una procuradora especializada para liderar esta intervención.

Leer también: Caso Sofía Delgado: sospechoso del homicidio tiene antecedentes por violación

En este sentido, la Procuradora 67 Judicial II Penal de Cali fue designada para esta tarea y será responsable de participar y brindar acompañamiento constante a las diligencias que se lleven a cabo en el marco de la investigación.

En las últimas horas, la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su rechazo y "profundo dolor" tras el hallazgo del cuerpo de Sofía Delgado, una niña de 12 años que había estado desaparecida desde el 29 de septiembre en el corregimiento Villagorgona, en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca.

La defensora del Pueblo señaló que este lamentable hecho es un recordatorio desgarrador de la necesidad de centrar los esfuerzos de protección y seguridad en la infancia en todas las regiones del país.

En respuesta a esta tragedia, Iris Marín hizo un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad en general para redoblar los esfuerzos en la prevención de la violencia contra la niñez.

"Hoy más que nunca hago un llamado enérgico a las autoridades y a la sociedad en general para redoblar todos nuestros esfuerzos en la prevención de la violencia contra la niñez. La vida de los niños y las niñas es sagrada y es nuestra responsabilidad garantizar que crezcan en entornos en los que se los proteja, donde puedan desarrollarse, desarrollarse plenamente y sin temor a ser víctimas de violencia", afirmó la funcionaria.

También le puede interesar: Habló la mamá de Sofía Delgado tras el hallazgo del cuerpo de la menor: "Le pedimos a Dios que haga justicia"

Por estos hechos las autoridades detuvieron a dos personas, quienes fueron presentadas por la Fiscalía ante un juez de control de garantías.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.