Expresidente Uribe no tuvo relación con presunta manipulación de testigos: Fiscalía

No existen pruebas concluyentes que vinculen al también exsenador con los hechos materia de investigación.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: AFP.

Finalizó la extensa argumentación de la Fiscalía General de la Nación para solicitar la preclusión de la investigación que se adelanta por presunta manipulación de testigos contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez.

El fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Jaimes, concluyó que no existen pruebas contundentes que vinculen directa o indirectamente al también expresidente con los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, y por ello le pidió a la juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá que precluya la investigación que se adelanta en su contra.

Jaimes precisó que Cadena sí deberá responder judicialmente por los hechos que está siendo investigado y en las que el exsenador no tuvo ninguna injerencia, ni tampoco le pidió que ofreciera dineros o prebendas para conseguir las 'cartas de retractación'.

"Luego de realizar un estudio sobre los medios de conocimiento obrantes en este proceso, podemos entonces concluir de que manera la situación fáctica no se ajusta de ninguna manera a los elementos estructurales de los delitos por los cuales se ha procesado aquí al doctor Álvaro Uribe Vélez", sostuvo.

Indicó que "además, sobre las presuntas irregularidades sucedidas, no existe ningún elemento, ningún medio de conocimiento específico que determine o que señale participación alguna en grado determinador por parte del doctor Álvaro Uribe Vélez, sobre la consulta desplegada por ninguna persona específicamente por el abogado Diego Cadena, que la Fiscalía estima que deberá rendir sus cuentas personales ante la justicia, ante acusaciones presentadas por algún miembro de la Fiscalía General de la Nación pero, en lo que respecta a Uribe Vélez, sobre este hecho en particular no existe medio de conocimiento alguno que señale que esa eventual conducta en la cual está incurso, ha podido responder a instrucciones o indicaciones del doctor Álvaro Uribe Vélez", aseguró el fiscal del caso.

Luego de ocho días, el fiscal delegado ante la Corte Suprema entregó las últimas conclusiones de su exposición con los que buscó comprobar la inocencia del también expresidente.

De acuerdo con la exposición del fiscal del caso, no existen pruebas que demuestren que Uribe Vélez estaba involucrado en la búsqueda de testigos para desprestigiar al senador Iván Cepeda.

Este martes, el fiscal Jaimes manifestó que las declaraciones del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido con los alias 'Víctor' y 'Fosforito' y de alias 'Racumín', ante la Corte Suprema de Justicia, demuestran que Uribe Vélez no autorizó que se les ofreciera dinero ni tampoco ayudas humanitarias.

También señaló que, "como insistentemente lo ha señalado la Fiscalía, de esos medios de conocimiento recogidos y presentados, se tiene precisión que las instrucciones dadas reiteradamente por Álvaro Uribe Vélez, a su abogado fueron el seguimiento de la ley; los medios obtenidos dentro de esta investigación que realizaban en la obtención de pruebas en distintos escenarios, (cárceles) fuesen recogidos sin alterar la espontaneidad, autonomía y la verdad de los deponentes y que las mismas fueran aportadas directamente ante la Corte Suprema de Justicia para que realizara la correspondiente verificación".

Terminó explicando que las 'cartas de retractación' nunca pretendieron mentirle a la Corte Suprema de Justicia y que esa fue la orden que dio el excongresista.


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano