Exministro Velasco y Jaime Ramírez respondieron ante la Corte Suprema por el caso Invías

Exministro declara ante Corte Suprema por escándalo de contratos millonarios del Invías.
La fiscalía le leyó a Olmedo López reunión con el congresista Chagüi Flores y donde se menciona al Luis Fernando Velasco
Los hechos se relacionan con la supuesta asignación de contratos del Invías para asegurar votos de parlamentarios en Comisión de Crédito. Crédito: Archivo RCN RADIO

Por espacio de más de dos horas rindió declaración en calidad de testigo ante la Corte Suprema de Justicia el exministro del Interior Luis Fernando Velasco, dentro de la investigación que se sigue por el escándalo de la supuesta asignación de millonarios contratos del Invías.

En desarrollo de este caso se indagan millonarios contratos con destinación para diferentes regiones del país, además de convenios en varias zonas, por el presunto direccionamiento derecursos para asegurar votos de parlamentarios en la Comisión de Crédito Público.

En el marco de este proceso están siendo indagados por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia al menos 28 congresistas, por hechos relacionados con un posible tráfico de influencias en la adjudicación de obras viales.

Lea también: Exministro Bonilla se defendió de los señalamientos de Alejandra Benavides por caso Invías: "Nunca ha sido mi mano derecha"

A su salida de la diligencia ante el despacho del magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema Marco Antonio Rueda Soto el exministro aseguró que contó lo que consta y respondió a las preguntas que se le formularon frente al caso.

“Es la responsabilidad que tiene un ciudadano y fui citado como testigo por el señor magistrado para que le contara a la Corte Suprema, a su sala de instrucción, lo que me consta frente a una investigación que la sala de instrucción está haciendo y eso fue lo que dije. Vine y conté todo lo que me consta. Bueno, frente a este tema del direccionamiento de contratos, este capítulo de envías”, dijo Velasco.

Así mismo, enfatizó “conté como testigo y como testigo dije lo que me consta y respondí lo que me preguntaron”.

De igual forma, reapareció en los tribunales, el exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jaime Ramírez Cobo, quien rindió por cerca de dos horas declaración en calidad de testigo ante la Corte Suprema de Justicia dentro de este mismo capítulo de investigación.

Al termino de la diligencia se negó a dar declaraciones a los medios, tras señalar que se trata de una declaración de carácter reservada por instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

Esta investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia se sustenta se sustenta en la investigación que la Fiscalía compulsó a la Corte tras recibir en marzo pasado el testimonio de María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, quien aportó información a los investigadores sobre cómo se habría dado el direccionamiento de ‘cupos’ políticos a congresistas a cambio de su respaldo en la Comisión de Crédito Público.

Le puede interesar: Corte Suprema inspecciona oficinas de Invías por presunto entramado de corrupción

Entre este 25 de abril y el próximo 7 de mayo la sala de instrucción citó a a seis exministros del gobierno de Iván Duque, como son Alberto Carrasquilla y José Manuel Restrepo, y cuatro de la administración del presidente Gustavo Petro, como son: Ricardo Bonilla, Diego Guevara, María Constanza García y Luis Fernando Velasco.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo