Estado se salvó de pagar billonaria demanda contra Colpensiones

Más de 200 trabajadores denunciaron supuestos perjuicios causados por el cobro excesivo de comisiones de administraciones.
Colpensiones-LA-FM-Colprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado informó que un juez negó las pretensiones realizadas a través de una demanda instaurada por 205 trabajadores y ex trabajadores de la ciudad de Cali, por los supuestos perjuicios causados por el cobro excesivo de comisiones de administraciones por parte de Colpensiones.

De acuerdo con la demanda, dichos cobros supuestamente excesivos se dieron sobre los aportes de ley que fueron descontados.

Las pretensiones estaban orientadas a que se restituyeran a favor de todos los afiliados, los gastos de administración que presuntamente fueron cobrados en exceso y que generaban un posible impacto fiscal en los recursos de la seguridad social de los colombianos, que podían superar los 30 billones de pesos.

Cabe mencionar que con relación a esa demanda, la Procuraduria General señaló que no existe el daño o perjuicio alegado que permita el pago o desembolso por parte de Colpensiones.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, la demanda se fundamentó en una interpretación errónea de las normas que regulan el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad.

Según se advirtió, estas normas presentan marcadas diferencias en la forma cómo se deben deducir y distribuir los aportes de sus afiliados, por lo que el juez concluyó que "esta acción de grupo no constituye el medio adecuado para perseguir la reclamación de acreencias y ante la inexistencia de un daño individual y colectivo, la demanda se fundamenta en profundas equivocaciones jurídicas”.

Por su parte, los dementes definirán si apelan o no el fallo judicial, acorde a los términos que contempla la ley.

Después de muchos años de defensa judicial hemos logrado que esta decisión sea a favor nuestro, lo cual demuestra nuestro profundo compromiso con la protección de los recursos de la seguridad social de todos los colombianos”, dijo el presidente de Colpensiones, Juan Miguel Villa.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico