Estado deberá dar toallas higiénicas gratis a habitantes de calle

La Corte Constitucional estudió el caso de una mujer que en ocasiones usa las toallas higiénicas que encuentra en la basura.
Habitantes de calle
Habitantes de calle Crédito: Colprensa

La dignidad humana de las mujeres habitantes de calle debe ser priorizada por el Estado. Así lo estableció la Corte Constitucional al ordenar la creación de planes de contingencia para el suministro de toallas higiénicas para las mujeres habitantes de calle.

Para el alto tribunal es claro que el Estado “se encuentra en la obligación de brindar instalaciones adecuadas, para que las mujeres puedan realizar las distintas actividades –entre ellas higiene-”, teniendo en cuenta que las habitantes de calle en numerosas ocasiones, “se ven obligadas a sobrellevar su periodos menstruales sin condiciones mínimas de salubridad”, por no tener recursos económicos.

La Corte estudió el caso de una mujer habitante de calle en Bogotá, quien durante su menstruación “suele usar trapos y reutilizar toallas higiénicas que encuentra en la basura” por no tener recursos para gestionar su higiene menstrual.

Le puede interesar: Masacre en Cauca: Asesinan a candidata a la Alcaldía de Suárez

La Corte Constitucional concluyó que ese tipo de situaciones son una clara violación a los derechos fundamentales y dignidad humana de las mujeres que habitan las calles.

Por eso ordenó a las autoridades competentes encargarse del suministro de las toallas higiénicas “el Estado debe tomar medidas necesarias, para que las situaciones de estigmatización y exclusión sean superadas”.

En la sentencia firmada por los magistrados Carlos Bernal Pulido, Diana Fajardo Rivera y Alberto Rojas Ríos, se habla de la menstruación como un proceso biológico del ciclo de vida de cada mujer “que ha sido utilizado para excluirlas, entre otros, de los espacios educativos, laborales y sociales –familiares, entre otros–, por considerarlo un tabú de lo femenino”.

Lea también: Colombianos que ganen $1,6 millones podrán acceder a subsidios para compra de vivienda

La Corte señaló que el derecho de toda mujer a usar un material adecuado para recoger su menstruación se representa en cuatro condiciones esenciales como el empleo de material idóneo para absorber el líquido; la capacidad para hacer el cambio de dicho material en privacidad; y el acceso a instalaciones, agua y jabón para lavar el cuerpo, así como para desechar el material usado.

La Corte Constitucional también hizo un llamado a los entes territoriales para que revisen sus políticas públicas de salud con el fin de que estén encaminados a proteger los derechos fundamentales de las mujeres habitantes de calle.


disidentes de las Farc

Abatido cabecilla de las disidencias de las Farc señalado de coordinar ataques terroristas en Cauca y Valle

El hombre, conocido como alias 'Veneno', era el encarado de planear y ejecutar atentados terroristas y de entrenar a nuevos integrantes.
Disidencias de las FARC



¿Está cambiando la política del gobierno Petro frente a los bombardeos?

El Gobierno enfrenta críticas tras el bombardeo en Guaviare que dejó menores muertos, mientras sus declaraciones revelan un giro en la estrategia militar.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo