Está semana se retomaría votación del informe de acusación en contra de Pretelt

Este miércoles la Comisión de Ética de la Cámara de Representantes resolvió las recusaciones presentadas por Abelardo de la Espriella, abogado del magistrado Jorge Pretelt, en contra de 6 representantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Después de un debate de 3 horas en sesión reservada, la Comisión resolvió que en el caso de 4 de los recusados que tienen pendiente la decisión de impedimento por la plenaria de la Cámara de Representantes, no es viable aceptar la recusación.

Es así como los representantes Ángela María Robledo, Óscar Ospina, Rodrigo Lara y Alirio Uribe podrían participar de la discusión del informe de acusación en contra del magistrado Pretelt, hasta que la plenaria les resuelva el impedimento.

Por su parte, “en el caso concreto de las recusaciones presentadas frente al doctor Arturo Yepes Álzate y frente al doctor Germán Navas Talero se decidió votar y el resultado de la Comisión de Ética fue aceptar la del doctor Arturo Yepes, pero no la del doctor Navas Talero”, señaló el representante y miembro de la Comisión, Jaime Buenahora.

Según Buenahora, un impedimento justamente obliga al parlamentario por ejemplo si le es negado a participar en la discusión y debate de cualquier de los casos, como en los proyectos de ley ordinaria, estatutaria, o de acto legislativo, y tras decidido el impedimento no cabría la recusación y menos por los mismo hechos.

El doctor Yepes Alzate en su independencia parlamentaria y sabiduría y de acuerdo con su interpretación de lo acontecido se pronunció en la plenaria de la Cámara de Representantes frente a la situación que rodeaba al doctor Pretelt una vez se conoció el escándalo por eso fue recusado”, señaló Buenahora.

Asimismo dijo: “el caso del doctor Navas es diferentes porque no se pronunció en la plenaria, sino ante un medio de comunicación como es El País de Cali, y de manera genérica diciendo que en casos como estos el funcionario debería dar un paso al costado, por lo que votamos a favor de negarle la recusación”.

Ante estos hechos y con la decisión por parte de la Comisión de Ética, la plenaria de la Cámara de Representantes ya podrá poner en consideración del día la discusión y votación del informe de acusación en contra del magistrado Jorge Ignacio Pretelt.

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.