Esperamos encausar agenda de paz con ELN: general Eduardo Herrera Berbel

El miembro negociador de paz del Gobierno con esa guerrilla dijo que espera la pronta liberación de los tres periodistas secuestrados y retomar la agenda acordada con ELN.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Una pronta liberación de los tres periodistas secuestrados a manos del ELN, exigió el general (r) Eduardo Herrera Berbel, integrante del equipo negociador de paz con ese grupo insurgente, al tiempo que dijo que espera retomar el ritmo de la agenda de negociaciones anunciada hace unos meses, para abrir la mesa formal de paz, en Ecuador.

Herrera Berbel insistió en que esa es la respuesta que están esperando los colombianos como un gesto de paz para creer que un escenario de posconflicto será completo si se firma no solo con las Farc.

“Esperamos la pronta liberación de los 3 periodistas y poder encausar en el marco de una fase pública. Acometer la agenda que está ya acordada con ellos y que es la única que ha firmado el ELN en 50 años de existencia. Así que no entraría a hacer un análisis especulativo relacionado a un ELN por fuera de la negociación”, señaló el integrante del equipo de paz del Gobierno, recordando que la condición que ha puesto el presidente Juan Manuel Santos para sentarse en la mesa es que el ELN renuncie al secuestro.

Aseguró, además, que la oportunidad de paz sigue abierta y, por ende, responder al llamado de los colombianos de que liberen cuanto antes no solo a los periodistas sino también a quienes tienen en su poder.

“Está la mano tendida que le ha dado el Gobierno y el pueblo colombiano a esta organización, quienes aún esperan que sea aprovechado para ponerle fin al conflicto armado con esta organización armada ilegal”, concluyó.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali