Encuentran 1.100 kilos de cocaína enterrada en el desierto de La Guajira ¿De quién son?

Al parecer, la droga había sido transportada desde del Catatumbo (Norte de Santander) hasta La Guajira.
Droga incautada en el desierto de La Guajira
Droga incautada en el desierto de La Guajira. Crédito: Policía Nacional | Captura de pantalla

La Dijín de la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos lograron incautar 1.146 kilos de cocaína perteneciente a un 'narco invisible' avaluado en más de 29 millones de dólares, en un paraje solitario del Cerro de La Teta, en zona rural de Uribia (La Guajira).

A través de vigilancias secretas que realizaron los policías y verificaciones previas, las autoridades llegaron hasta el sitio en vía aérea y comenzaron a cavar la tierra hasta encontrar 40 lonas, cada una con 25 panelas.

Más información: Incautación de cocaína aumentó en 2024: Gobierno Petro

Al parecer, la droga había sido transportada desde del Catatumbo (Norte de Santander) hasta La Guajira, con la particularidad de que cada paquete estaba personalizado con un número consecutivo diferente, para que la organización delincuencial pudiera mantener el control en la traza del alijo.

La ruta establecida indicaba que la droga sería sacada por Venezuela hacia Centro América y de allí a Estados Unidos.

En otro de los operativos adelantados por parte de las autoridades, hallaron 7 fusiles, igual número de pistolas, 31 proveedores, 15 radios de comunicación, seis chalecos y 1.500 cartuchos de munición de varios calibres.

“Esta investigación hasta ahora comienza y es el resultado de la confianza y el trabajo articulado con agencias federales de Estados Unidos, en este caso el FBI”, señaló el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca.

El coronel Edwin Urrego, director de la Dijín, agregó que “aquí va a quedar al descubierto una organización criminal transnacional, liderada por un capo que dejará de ser invisible”.

Cartagena

De igual manera, en el puerto marítimo de Cartagena se logró la incautación de cerca de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, que estaban al interior de una carga de cacao, que se encontraban listos para enviar a Bélgica.

De interés: Alertan sobre niveles de producción de cocaína en Colombia

Según el reporte oficial, la alerta se generó por la perfilación de analistas del Centro de Selección de Objetivos, por lo que se necesitó una inspección más detallada y efectivamente se hallaron 2.000 paquetes rectangulares ocultos al interior de la carga de cacao cubiertos con diferentes marquillas.

“Quiero informar al país que, en las últimas horas, cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína han sido incautadas en varios lugares de Colombia, pero aquí lo que destaco es la coordinación, la cooperación internacional, con agencias de los Estados Unidos con la Policía de Panamá y también con la Fiscalía General de la Nación. Seguimos en esta ofensiva contra el narcotráfico”, indicó el general Salamanca.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.