En libertad exgobernador del Tolima, investigado por corrupción

Fernando Osorio Cuenca se encontraba en detención domiciliaria.
Audiencia preparatoria del juicio en contra del exgobernador Fernando Osorio Cuenca
Audiencia preparatoria del juicio en contra del exgobernador Fernando Osorio Cuenca. Crédito: Colprensa

Por vencimiento de términos la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en libertad al exgobernador del Tolima Fernando Osorio Cuenca, quien se encontraba en detención domiciliaria desde marzo del 2017, señalado de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y celebración de contratos sin el cumplimiento de requisitos legales.

Osorio Cuenca es investigado por la firma de un convenio por más de dos mil millones de pesos para la adquisición de mobiliario escolar e infraestructura tecnológica y capacitación de docentes, el cual fue suscrito en su gobierno y liquidado en la primera administración del actual gobernador del Tolima, Óscar Barreto Quiroga, quien también se encuentra vinculado al proceso.

Según la Fiscalía, el convenio que se firmó entre la Gobernación del Tolima y la Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello en el 2007, al parecer, violó los principios de selección objetiva, además de que careció de planeación y requerimientos técnicos para su ejecución.

El abogado Rodolfo Salas Figueroa, defensa del exgobernador, explicó que el magistrado Hermes Darío Lara acogió sus argumentos sobre la sustitución de medida de aseguramiento por vencimiento de términos.

La legislación colombiana establece que una persona no puede durar privada de la libertad más de un año y el efecto jurídico es que cuando se supera dicho término se hace acreedor de un derecho, que es la sustitución de la medida de aseguramiento por una no privativa de la libertad”, dijo el jurista.

El defensor realizó la solicitud ante la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá, que decidió otorgar la libertad con algunas condiciones.

“El exgobernador podrá salir del país, deberá suscribir un acta de compromiso y prestar una caución”, agregó Salas Figueroa.

Este proceso iniciará próximamente la etapa juicio oral ante la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia, Cauca

Entre los lesionados se encuentran cuatro estudiantes de un plantel educativo de El Plateado.
Ocho heridos deja ataque con drones del frente Carlos Patiño en Argelia



Falsos positivos en Antioquia: comparecientes que no aceptaron su responsabilidad fueron remitidos a Unidad de Acusación de la JEP

La UIA deberá decidir si los acusa ante la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del Tribunal para la Paz.

Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026