En la Ley de Sometimiento hay un "mico" que permitiría la no extradición, dijo Margarita Cabello

La procuradora aseguró que el proyecto no establece unos objetivos claros que aseguren los derechos de las víctimas.
Margarita Cabello, procuradora
Margarita Cabello, procuradora Crédito: Colprensa

La procuradora Margarita Cabello dijo que en la Ley de Sometimiento para estructuras criminales hay un "mico" en el que se verían beneficiados los victimarios en el tema de no extradición.

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Justicia, Néstor Osuna y el ministro del Interior, radicarón ante el Senado de la República el Proyecto de Ley de Sometimiento de estructuras criminales de alto impacto. Frente a esto, la procuradora General de la Nación explicó las objeciones que sigue teniendo con este proyecto.

"Pensamos en primer lugar que la iniciativa no cuenta con una exposición adecuada de motivos, es importante que haya una explicación previa antes de realizar un proyecto de Ley en donde se explique con estadísticas por qué este proyecto protege más a los victimarios que a las víctimas", dijo.

Puede leer: Margarita Cabello anunció que la Procuraduría pone el acelerador a varios procesos disciplinarios

Además, mencionó que "el proyecto no establece unos objetivos claros que aseguren los derechos de las víctimas, de hecho para reclamar sus derechos civiles tendrán que afrontar un proceso civil, que en vez de proteger a las víctimas, las afecta más y les desconoce sus derechos individuales”, recalcó.

Por otro lado, en referencia al tratamiento penal de 8 años de condena, dijo que es "algo peligroso" porque está sin condiciones y sin manifestación de responsabilidad.

Asimismo, criticó la posibilidad de otorgar un principio de oportunidad, con cero penas "a quienes realicen actividades delictivas como concierto para delinquir, ejemplo con fines de masacres, narcotráfico, asesinato de líderes sociales y nos preocupa que ese principio de oportunidad sea tan lapso y tan débil”, aseguró.

Lea además: “¿Eso lo dijo en Girardot?”: Margarita Cabello a propuesta de Petro de acabar Procuraduría

Margarita Cabello advirtió que las condiciones que el Estado fijará sobre la sujeción de estos criminales a la justicia, le preocupan.

"Cómo podrán acordar estos 'actores criminales' para sujetarse con el Gobierno o con las estructuras con las que van a hablar para poder hacer la sujeción", cuestionó asegurado que sería por la eliminación de la extradición.

De este modo, tachó al proyecto como "un mico", explicando que "le da una apertura para que se puedan establecer las condiciones entre las partes, porque realmente las condiciones deben estar establecidas ante la ley y no acordadas por las partes, se trataría de un cheque", dijo.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco