En firme condena contra general (r) Arias Cabrales por desaparecidos del Palacio de Justicia

El excomandante de la Brigada XIII del Ejército fue sentenciado a 35 años de prisión.
GENERAL RETIRADO JESUS ARMANDO ARIAS CABRALES
GENERAL RETIRADO JESUS ARMANDO ARIAS CABRALES. Crédito: Colprensa

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 35 años de prisión contra el general (r) Jesús Armando Arias Cabrales por su participación en la desaparición forzada de un grupo de civiles en el marco de la operación de recuperación del Palacio de Justicia los días 6 y 7 de noviembre de 1985.

Tras resolver un recurso de casación, el alto tribunal determinó que el entonces comandante de la Brigada XIII del Ejército Nacional tuvo mando y control de toda la operación, dando instrucciones precisas sobre el manejo de las personas que salían con vida de la edificación y eran trasladados a la Casa del Florero.

Lea además: JEP abrió el capítulo de los desaparecidos del Palacio de Justicia

"Fue por tanto el artífice principal de las conductas ocurridas con ocasión de la 'solución fin' que se dio a los sucesos subsiguientes a la consoidación de ese operativo injustificable, no por omisión, sino por su aporte a la comisión de la conducta y por el control absoluto de la operación que los mandos le confiaron", señala uno de los apartes de la sentencia conocida por RCN Radio.

En la decisión, tomada por la mayoría de la Sala, se manifiesta que varios testigos señalaron al oficial de tener control total de las tropas, dar ordenes directas frente al ingreso al Palacio y tener un control sobre el manejo de los rehenes quienes eran trasladadas hasta la histórica casa que funcionó como un cuartel de las Fuerzas Militares durante la operación de recuperación.

Pese a lo dicho por el general (r) Arias Cabrales, la Corte señaló que un grupo de rehenes fueron sometidos a fuertes interrogatorios y actos de tortura tras serr señalados de ser integrantes de la guerrilla del M-19 y tener un conocimiento sobre el plan de toma del Palacio de Justicia.

Lea también: Fiscalía reconoció ante la Corte IDH que sí hubo desaparecidos en el Palacio de Justicia

"El general Jesús Armando Arias Cabrales dirigió el operativo de principio a fin y fue el responsable directo del mando, durante la acción militar y las fases posteriores de consolidación del operativo. A nadie se le ocurriría pensar, en ese entramado de hechos y pruebas, que el general dirigió el desproporcionado operativo de la retoma del Palacio de Justicia con el fin de enfrentar la criminal toma del mismo", precisa la decisión.

En este punto se cita la declaración del general (r) Rafael Samudio, comandante del Ejército Nacional,aseguró que el comandante de la Brigada XIII recibió el control de todas las tropas durante la operación.

"Que se le haya entregado el mando significa, en este caso, que tuvo el control de todo el operativo y de las unidades que lo ejecutaron, de la Brigada XIII, del B-2 e la Policía, de la Inteligencia", señala el fallo de la Sala de Casación Penal de la Corte.

Le puede interesar: Medicina Legal confirmó avances en identificación de restos de desaparecido del Palacio


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología