En audiencia contra 'El Paisa', Procuraduría pide a la JEP ordenar su captura

Considera que el excomandante guerrillero ha incurrido en múltiples incumplimientos a los compromisos adquiridos.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

La Procuraduría General le solicitó a la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomar las medidas de fondo para garantizar la presencia del excomandante guerrillero Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias ‘El Paisa’.

La delegada del Ministerio Público manifestó que el excomandante de la columna móvil Teófilo Forero de las Farc ha incurrido en constantes e injustificados incumplimientos a los compromisos adquiridos tras la firma del acuerdo de paz.

En contexto: 'El Paisa' cobró 12 millones de pesos por reincorporación

En su intervención se manifestó que en repetidas oportunidades 'El Paisa' no se ha hecho presente a las diligencias judiciales a las que ha sido citado, situación que a todas luces viola lo establecido por la Corte Constitucional.

Así avanza la audiencia contra El Paisa en la JEP
Crédito: Inaldo Pérez

"No ha comparecido ante los llamados y requerimientos de la JEP", precisó la procuradora al hacer referencia que el exjefe guerrillero no ha justificado sus inasistencias para responder en el expediente No. 001 sobre los secuestros ejecutados por las Farc en diferentes regiones del país durante la década de los noventa.

Reseño que tampoco solicitó el cambio de fecha para presentarse personalmente ni envió los sustentos para justificar sus fallas. "Faltó a su obligación de aportar a la verdad exhaustiva y detallada que esperan las víctimas y la sociedad, lo que es algo muy grave".

'El Paisa' estuvo en la zona veredal de Miravalle hasta agosto de 2018 apoyando proyectos productivos de los desmovilizados. Sin embargo, después de esa fecha su paradero es desconocido. "Su ausencia ha afectado el desarrollo de estos proyectos debido al liderazgo que él ejerce".

"La información remitida por el Ministerio de Defensa y la Fiscalía General no nos permite arribar a la conclusión que continuó delinquiendo, puesto que los señalamientos son de oídas o están en indagación preliminar", manifestó.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano