Empresario Juan Manuel Barraza, a entrevista en la Fiscalía por caso Odebrecht

Se trata del socio de Gabriel García, exviceministro que aceptó cargos por el escándalo de soborno.
juanmanuelbarraza.jpg
Empresario Juan Manuel Barraza / Foto cortesía de Jet Set

La Fiscalía General de la Nación citó a entrevista al empresario cartagenero Juan Manuel Barraza, socio de Gabriel García Morales, exviceministro de Transporte que aceptó cargos por el escándalo de Odebrecht.

La determinación la tomó el ente acusador luego de que El Tiempo informara que "el exviceministro de Transporte tiene participación en el Parque Industrial TLC de las Américas S. A. (Parquiamérica), zona franca de 42 hectáreas que se empezó a construir en 2008 en Mamonal, el sector industrial de Cartagena. Allegados a García dicen que le inyectó dinero a esa zona franca a través de Juan Manuel Barraza, un exfuncionario estatal, asociado a otros proyectos en Cartagena, en donde figuran prestantes empresarios".

"Barraza, a través de su apoderado Abelardo de la Espriella, le confirmó a este diario el nexo societario con el capturado y agregó que García también figura en la sociedad Canal Logistic, conformada en 2013 por 5 empresas, para adquirir un lote en Cartagena. 'Mi cliente conoce al señor García y a su familia desde la infancia. Asistieron al mismo colegio, donde se graduó con su hermano mayor'", agregó el medio.

Este domingo, la Fiscalía le imputó al exviceministro de Transporte cargos por cohecho, interés indebido en la celebración de contratos y enriquecimiento ilícito (vea más información aquí).


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.