Breadcrumb node

Empresario denuncia al director de la SAE por agresión y él responde que tiene videos que prueban su inocencia

El empresario Gabriel Morillo, acusó a Jaime Avendaño de haberlo estrangulado.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 16:31
.
Jaime Avendaño Camacho, director Caribe de La SAE.
Tomada de redes sociales.

El empresario barranquillero Gabriel Morillo interpuso una denuncia penal contra el director regional de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Jaime Avendaño Camacho, a quien acusa de haberlo agredido físicamente durante un procedimiento de recuperación de bienes en Barranquilla.

Según el denunciante, el hecho ocurrió cuando el funcionario llegó con personal de la entidad a tomar posesión de una bodega ubicada en el norte de la ciudad, que Morillo asegura no pertenece a la SAE. De acuerdo con su versión, el inmueble está amparado por un fallo judicial que le reconoce la propiedad.

“Al mostrarle los documentos de propiedad del inmueble al director Jaime Avendaño Camacho, no le gustó, se llenó de ira, me agarró del cuello ingresándome a mis bodegas, me reventó contra un carro y procedió a estrangularme. En este momento tengo muchos problemas para deglutir, no puedo girar la cabeza, tengo náuseas, mareo”, declaró Morillo en su denuncia.

El empresario agregó que cuenta con registros y testigos del hecho, y aseguró que fue atendido posteriormente por personal médico debido a las lesiones sufridas.

Le puede interesar: Caso Uribe: Tribunal Superior de Bogotá absuelve al exmandatario del delito de soborno en actuación penal

La versión del director de la SAE

Ante estas acusaciones, el director regional de la SAE negó de manera categórica haber agredido al empresario y aseguró que el procedimiento de extinción de dominio fue grabado por ambas partes, por lo que invitó a Morillo a mostrar las supuestas pruebas de la agresión.

“Él tiene que mostrarme primero la carga probatoria de lo que me señala. Tiene que mostrar cuál es el soporte fílmico que tiene para decir que yo lo agredí. Yo tengo las fotos, tengo los videos en los que se ve todo el procedimiento y nunca lo agredí”, afirmó Avendaño.

El funcionario también señaló que presentará ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia por injuria y calumnia, en la que anexará los videos y testimonios que, según él, demostrarían que no hubo ninguna agresión.

“Yo mostraré el video, lo adjuntaré en la denuncia que hice en la Fiscalía. Me valdré de todos los testigos que estuvieron en la zona, porque tengo la grabación de que yo no lo agredí”, precisó.

El director de la SAE también cuestionó por qué el empresario y su abogado no han hecho públicos los videos del procedimiento, si aseguraron que grabaron todo el operativo.

“Ellos mismos estuvieron grabando. ¿Dónde está ese video? ¿Por qué no lo muestran completo? El abogado de él grabó todo, pero no han mostrado nada”, añadió Avendaño.

 

Ante dichas aseveraciones, el director regional de la SAE se pronunció y aseguró que todo el procedimiento de extinción de dominio quedó grabado por el empresario y por su abogado y lo retó a que muestre las pruebas de la supuesta agresión.

"Pues él tiene que mostrarme, primero la carga probatoria de lo que él me señala, tiene que mostrarla. Él tiene que buscar que cuál es el soporte fílmico que él tiene para decir que yo lo agredí. Yo tengo las fotos, tengo los videos en los que estoy en el procedimiento y nunca lo agredí". Aseguró Jaime Avendaño.

Y añadió, "yo mostraré el video de lo que hay, lo adjuntaré en la denuncia que hice en la fiscalía, con respecto a que yo no le hice ninguna agresión, y me valdré de todos los testigos que estuvieron en la zona con respecto a que yo efectivamente No lo agredí,  yo tengo la grabación de que yo no lo agredí".

Ahora bien, él y su abogado también tienen el video del procedimiento, ¿Dónde está el video si ellos estuvieron grabando todo el procedimiento? Porque el abogado de él estuvo grabando todo, ¿por qué él y su abogado no muestran todo? Cuestionó Avendaño.

Lea también: Este es ‘El Rolo’, señalado integrante del ELN que habría infiltrado las protestas en Bogotá en las que se atacó a la Fuerza Pública

La disputa por la bodega

La bodega en disputa se encuentra en una zona comercial del norte de Barranquilla. Según explicó Jair Mendoza, director nacional de la SAE, el inmueble habría pertenecido al clan de los Rodríguez Orejuela, y se encuentra en proceso de extinción de dominio.

De acuerdo con Mendoza, el bien genera ingresos considerables: “Esa bodega le deja ganancias semanales de unos 10 millones de pesos al señor Morillo, es decir, cerca de 40 millones al mes y 480 millones al año”.

El funcionario sostuvo que el empresario estaría inconforme con la actuación de la SAE debido a los recursos que dejaría de percibir. “Está molesto y ha armado un show mediático por todo el dinero que va a dejar de ganar”, dijo.

Por su parte, Gabriel Morillo insiste en que la bodega le pertenece legalmente y que todos sus documentos de propiedad están en regla. Añadió que las actuaciones de la SAE son arbitrarias y violan sus derechos como propietario.

“Yo tengo todo en orden. Esta es una persecución y una forma de despojarme de un bien que he trabajado y mantenido durante años”, manifestó.

Las autoridades competentes deberán ahora determinar si hubo o no agresión física durante el procedimiento y definir la legitimidad de la propiedad del inmueble. Tanto el empresario como el funcionario aseguran contar con material audiovisual que probaría su versión.

Le puede interesar: Sicarios atentaron contra el director Caribe de la SAE en Galapa, Atlántico

Fuente:
Sistema Integrado de Información