Embargan bienes por $200.000 millones a red de narcotráfico y extorsión

Esa organización también es señalada de cometer homicidios en serie, en distintas regiones del país.
Fiscalía Bunker
Crédito: Colprensa

En un operativo conjunto entre la Fiscalía General y la Policía Nacional, fueron ocupados con fines de extinción de dominio un total de cien bienes avaluados en 200.000 millones de pesos, pertenecientes a los integrantes de una red criminal denominada 'El Mesa'.

Los investigadores recolectaron evidencias de diferentes maniobras ilegales que habría cometido esta estructura criminal,para ocultar los dineros producto de narcotráfico, homicidios, desplazamientos forzados y extorsiones en varios municipios de Antioquia, Bogotá y Soacha (Cundinamarca) y Tunja (Boyacá).

Los jefes de esa organización conocidos con los alias de 'Vallejo' o 'El Doctor', 'Montañero', 'Malacate' y 'Piolo', adquirieron varias propiedades que al parecer fueron registradas a nombre de familiares y presuntos testaferros.

Lea también: Con drones fortalecerán la seguridad en el suroeste antioqueño

Las diligencias de ocupación se cumplieron en Medellín, Bello, Rionegro, Copacabana, Girardota, Envigado y San Jerónimo (Antioquia); al igual que en Santiago de Tolú (Sucre) y Mitú (Vaupés).

Entre los bienes afectados se destaca un título minero para la explotación de coltán en un área de 1.995 hectáreas, ubicada en una zona especial protección ambiental en el departamento del Vaupés.

Según la Fiscalía, en este caso llama la atención que como representante legal de esta mina aparece una mujer afiliada al Sisben, quien no tendría la capacidad financiera para sostener una actividad de extracción de este tipo de material.

La delegada contra las Finanzas Criminales de la Fiscalía, Ana Catalina Noguera, reportó que igualmente fueron ocupadas 11 fincas de recreación, 2 cabañas frente al mar Caribe en Tolú (Sucre), 32 apartamentos, 3 casas, 14 establecimientos de comercio y 17 vehículos, entre otros bienes.

Le puede interesar: Reportan doble homicidio en Puerto Rico (Meta)

“Los elementos de prueba dan cuenta de que algunos de los inmuebles en Bello (Antioquia), supuestamente fueron entregados a los señalados integrantes de ‘El Mesa’ por algunas constructoras, con el fin de evitar el cobro de las extorsiones, dejar de recibir amenazas y continuar con sus proyectos urbanísticos”, agregó la fiscal Noguera.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel