Duque anuncia sanciones a quienes acaparen productos durante cuarentena

Además anunció también severidad de la justicia contra quienes pretendan burlar las normas.
Coronavirus Bogota / Corabastos / Desabastecimiento
Crédito: Inaldo Perez

En medio de la pandemia por el coronavirus que en el mundo ha matado a más de 12.000 personas, varios países en el mundo decidieron ordenar cuarentena total para contener el virus, entre ellos Colombia. La medida comenzará a regir a partir del martes a media noche.

Este anuncio generó insomnio en los colombianos y acrecentó el temor ante un posible desabastecimiento durante este periodo que, según decretó el mandatario, será de 19 días.

Con el fin de poder garantizar el suministro de alimentos, medicamentos e implementos de necesidades básicas, el presidente Iván Duque junto al Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció este sábado duras sanciones a quienes acaparen dichos productos o los guarden para generar un aumento en el costo de los mismos.

"Somos muy claros en que no se puede permitir ni especulación en bienes y artículos necesarios para los colombianos", aseguró el mandatario.

Por ello, señaló que la justicia será severa contra quienes incurran en estos hechos pues serán judicializados y podrán pagar entre cuatro y nueve años de cárcel.

"En ejercicio de las facultades extraordinarias a partir del martes (24 de marzo) vamos a garantizar las cadenas de abastecimiento, pero seremos muy claros, trabajando de la mano con la Superindustria y Fiscalía, para sancionar a quienes especulen o acaparen bienes o artículos que deberían estar siendo de acceso a todos los ciudadanos para enfrentar la pandemia", indicó el jefe de Estado.

Es decir, el Gobierno tampoco tolerará que haya abuso en los precios de alimentos, artículos de primera necesidad o insumos médicos, pues los castigará con todo el peso de la ley por aprovecharse de la situación de emergencia sanitaria que afrontan los colombianos.

Así lo informó el Fiscal Barbosa, quien dio la orden a todas las direcciones nacionales de la Fiscalía así como a las Unidades de Reacción Inmediata para judicializar a quienes saquen provecho económico de esta situación, sometiéndose a la misma pena antes mencionada por violación del Código Penal.

"Judicializar a quien incurra en acaparamiento pues está vulnerando el Código Penal e incurrirá en una pena de 4 a 9 años. Tampoco permitiremos que ningún producto o fabricante que pongan en venta algo de primera necesidad abuse de precios", agregó.

Severidad contra quienes incumplan medida de aislamiento

El presidente Duque recordó a los extranjeros y colombianos que llegaron del exterior hace unos días y que deben mantenerse en aislamiento preventivo, que deben cumplirlo o las autoridades los perseguirán.

"A esas personas que llegaron provenientes del exterior y que tienen que someterse a aislamiento y lo incumplen, van a tener sanciones severas, esos que pretendieron burlar las normas serán perseguidos por las autoridades", puntualizó.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico