Dos menores señalados de asesinar a líder del Pacto Histórico en Magangué, Bolívar, fueron capturados

El homicidio se registró el pasado 7 de diciembre, cuando Luis Manuel Peña, de 60 años, se encontraba en su vivienda.
Luis Manuel Peña
En tiempo récord la Policía en Bolívar avanza en el esclarecimiento del homicidio de un líder social en el municipio de Magangué. Dos adolescentes fueron aprehendidos como los presuntos autores materiales. Crédito: Cortesía

En el municipio de Magangué Bolívar, las autoridades capturaron a los presuntos responsables de asesinar al líder del Pacto Histórico, Luis Manuel Peña, de 60 años, hechos ocurridos el pasado miércoles 7 de diciembre, en momentos en que la víctima se encontraba en su vivienda.

El comandante del Departamento de Policía Bolívar, coronel José Abdón Galindo, dio a conocer que se adelantaron labores investigativas especializadas que esclarecieron los móviles del asesinato.

Le puede interesar: Cerraron más de 15 establecimientos de Ciudad Bolívar en operativos de la Policía

“Se realizó inspección al cadáver de Peña, entrevista a testigos, que arrojaron elementos materiales probatorios los cuales permitieron que un fiscal solicitara ante un juez de control de la república la orden de aprehensión de dos menores de 15 años”, dijo el comandante.

Señaló que "las capturas se ejecutaron en vía pública en el municipio de Magangué en Bolívar, fue formulada la imputación y ya el juez de control de garantías para adolescente emitió una medida internación preventiva en un centro especializado; destacar que el delito que se le está imputando es por homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, como presuntos responsables del homicidio del líder".

"El objeto de la investigación es llegar a los autores intelectuales, los capturados son de un barrio del municipio de Magangué, hay que buscar quién está tras este hecho. Queremos hacerle un llamado a los padres de familia a estar muy pendientes del comportamiento de sus hijos para que su actuación no los deje ver inmersos en situaciones que afecten la convivencia y seguridad ciudadana junto con su entorno familiar", explicó.

Lea aquí: En municipios de Bolívar estrenan alumbrados navideños

El coronel José Abdón Galindo sostuvo que "personas señalan que la captura fue un falso positivo, se debe señalar que ellos se encuentran por cuenta de juez de control de garantías y es esa instancia donde los familiares deben presentar sus evidencias que los señale de ser inocentes, los motivos razonablemente fundados que tuvo el fiscal con los elementos materiales probatorios son los que permitieron que un juez emitiera esa orden de aprehensión".

Allegados a la víctima piden que se establezca quién ordeno el homicidio de José Abdón Galindo.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad