UP denunció que Ejército pretende capturar a 70 militantes de izquierda en Antioquia
Las denuncias vinculan al coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la Brigada 17 en Urabá.
Publicado:
Actualizado:
Martes, Marzo 22, 2016 - 14:09
La banda criminal del 'Clan Úsuga' y la Brigada 17 del Ejército en Urabá, tendrían nexos para atentar contra la vida de los defensores de derechos humanos, según lo denunció el partido Unión Patriótica, colectividad a la que pertenecían varios de los 12 líderes de izquierda asesinados en Colombia entre el primero de enero y el 10 de marzo, cuyos homicidios están siendo investigados por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
La presidenta de la Unión Patriótica, Aida Avella, señaló que el mismo comandante de la brigada 17 en Urabá, coronel Germán Rojas Díaz, está amenazando con hacer efectivas 70 órdenes de captura contra militantes de esa colectividad. La líder política recordó que las Bacrim y el Estado tendrían responsabilidad en el homicidio de Willliam Castillo Chimá, reconocido líder de derechos humanos asesinado en El Bagre, Antioquia.
El partido político denunció que el Estado tiene responsabilidad en el auge paramilitar, específicamente, en zonas como el Urabá antioqueño. La Unión Patriótica, pidió celeridad en las investigaciones para determinar los responsables del homicidio del líder de derechos humanos de El Bagre, quien fue ultimado con arma de fuego, minutos después de salir de un debate sobre el plan de desarrollo en el edificio de la alcaldía.
El coronel Germán Rojas Díaz, comandante de la brigada 17 del Ejército, ha argumento en varias ocasiones que sus tropas no ejercen persecución política contra ningún colectivo de izquierda, al tiempo que desmintió tener vínculos con la banda criminal del 'Clan Úsuga'.
Fuente:
Sistema Integrado Digital