Dejan en firme fallo contra policía que tomó bebidas alcohólicas en servicio

El patrullero pedía que se anulara el fallo que lo destituyó e inhabilitó por diez años para ejercer cargos públicos.
Cerveza
Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

El Consejo de Estado dejó en firme el fallo que destituyó e inhabilitó por diez años para ejercer cargos públicos a un patrullero de la Policía por ingerir bebidas alcohólicas mientras estaba en servicio.

El uniformado, según las pruebas recolectadas en el proceso disciplinario interno, ingresó a un establecimiento comercial en el municipio de Pisba (Boyacá) -lugar en el que prestaba servicio- para consumir bebidas embriagantes.

Lea además: Alberto Santofimio, en libertad condicional

Aduciendo que se le habían vulnerado sus derechos al debido proceso y a la legítima defensa, el policía presentó una demanda de nulidad y restablecimiento de derecho para que se ordenara su reintegro y el pago de los salarios que dejó de percibir tras su destitución.

El Tribunal Administrativo de Casanare rechazó las pretensiones indicando que no existían elementos materiales probatorios para inferir que en efecto se le habían vulnerado sus derechos procesales.

El caso llegó posteriormente al Consejo de Estado que compartió las conclusiones del Tribunal, indicado que el proceso que se le adelantó en la Policía no incurrió en ninguna irregularidad.

Lea también: Se confirman dos nuevos casos de niños con coronavirus en Colombia

En uno de los principales puntos de la demanda, el alto tribunal indicó que pese a que en efecto no se le practicó una prueba de alcoholemia que demostrara “científicamente” que ingirió bebidas embriagantes, lo cierto es que existían varios testimonios que permitían concluir que el uniformado ingresó a un local del municipio para tomar alcohol.

Los declarantes dejaron en firme la ocurrencia de la falta por parte del patrullero.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.