Defensa de Aida Merlano evalúa posible solicitud de asilo en Venezuela

El abogado señala que el actual tratado de extradición entre Colombia y Venezuela permite esa posibilidad.

Bladimir Cuadro, abogado en Colombia de la condenada Aida Merlano, señaló que dentro de los escenarios jurídicos que se evalúan no se descarta la posibilidad de solicitar a Venezuela que le conceda asilo político a la excongresista, atendiendo que no cuenta con garantías judiciales en el país.

El jurista indicó que una vez se defina el defensor que asistiera en Venezuela a Merlano se explorarán todas las alternativas jurídicas posibles.

“Tuvimos una conversación con la familia y la primera conclusión fue la necesidad de designar un defensor en el vecino país. Una vez se materialice eso, con ese profesional se podrán examinar todas las alternativas”, dijo a RCN Radio el abogado Cuadro.

Lea también: Mi vida y la de mi familia están en manos de Dios: Mindefensa ante amenazas del ELN

Asimismo, sostuvo que “con la familia no descartaron esa posibilidad, sólo habría que revisar la viabilidad con el profesional que asuma el caso en Venezuela (...) En todo caso en el tratado de extradición vigente entre Colombia y Venezuela sí permite esa posibilidad, pero la última palabra la tiene el gobierno venezolano”.

De igual forma, insistió en el reclamo de falta de garantías judiciales, que incluso está en curso en la apelación que se formuló ante la Corte Suprema de justicia que la condenó en su momento a una pena de 15 años de prisión por corrupción electoral.

Le puede interesar: JEP no revisará condena contra el general (r) Uscátegui por masacre de Mapiripán

“Desde un primer término ella ha estado reclamando unos cambios de reclusión más favorables, acordes a su condición de aforada en su oportunidad, porque recordemos que ella no fue capturada en su momento sino que se entregó de manera voluntaria cuando emitió la orden la Corte Suprema de Justicia”, indicó el abogado Cuadro.


Temas relacionados

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico