Corte Suprema frena trámite de extradición de otro exguerrillero y lo remite a la JEP

La sala penal considera que es esa jurisdicción la que debe definir sobre la extradición de exintegrantes de las Farc.
Corte Suprema de Justicia
Corte Suprema de Justicia Crédito: Colprensa

La sala penal de la Corte Suprema de Justicia suspendió el trámite de extradición de Pedro Luis Zuleta Noscué, alias El Cojo, a quien una Corte de los Estados Unidos requiere en extradición por fabricar e importar a ese país grandes cantidades de cocaína entre 1985 y 2011, cuando era líder del Frente Sexto de las desaparecidas Farc.

La sala consideró que la Justicia Especial para la Paz -JEP- es la competente para conocer y definir sobre su extradición, más aún cuando se trata de un desmovilizado que se acogió a la Jurisdicción Especial y está sometido al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

“Saltan a la vista elementos fácticos indicativos de que el juez natural para continuar conociendo del pedido de extradición es la JEP, pues la acusación del país extranjero informa la pertenencia del requerido a las Farc”, señaló la Corte.

Además, explicó que el exguerrillero “no sólo figura en los listados oficiales entregados al Gobierno por dicha guerrilla, sino que se encuentra sometido a la JEP”.

La Corte señaló que solo la JEP puede ser la quedetermine si la garantía de no extradición es aplicable, atendiendo a la fecha de ocurrencia de los hechos –con anterioridad o posterioridad a la firma del Acuerdo de Paz– y si aquéllos se relacionan o no con el conflicto armado”.

La sala reiteró que en virtud de la garantía de no extradición que cobija a los exguerrilleros, por conductas cometidas antes del 24 de noviembre de 2016, la JEP ha de conocer las solicitudes de extradición sobre exintegrantes de las Farc desmovilizados en aplicación del Acuerdo de Paz”.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada

Los uniformados hacían parte del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12.
Fueron liberados los dos soldados secuestrados en La Macarena (Meta), tras una nueva asonada



Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

La familia de Jaime Esteban Moreno pide que se esclarezca la participación de todos los involucrados en los hechos y exige avances en la investigación judicial.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco