Corte Suprema se abstiene de investigar a cuatro senadores por caso ‘Las Marionetas’
El tribunal notificó a los parlamentarios, principalmente de la oposición, de esa determinación que los favorece.

En las últimas horas se conoció que la Corte Suprema de Justicia se abstuvo de iniciar una investigación en contra de cuatro congresistas, la mayoría de la oposición, por el escándalo de corrupción conocido como Las Marionetas.
La decisión favorece a los senadores Carlos Abraham Jiménez, Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, Samy Merheg, del Partido Conservador y Juan Felipe Lemos, del Partido de la U.
Le puede interesar: Iván Cepeda interpone nueva denuncia penal contra Uribe: Centro Democrático le respondió
Uno de ellos, el senador Carlos Motoa, celebró esta determinación y afirmó que todo se debió a una estrategia de uno de los implicados en este caso, por tratar de obtener beneficios judiciales.
“Recibí una notificación de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, donde me comunica que se inhiben de iniciar investigación en mi contra por un presunto delito a propósito de un convenio administrativo entre el Departamento de Prosperidad Social y la empresa Proyecta en el año 2021, lo que se ha denominado el caso de 'Las Marionetas'”, dijo.
“Esta noticia me conmina a seguir avanzando en las discusiones en los debates, en las posiciones que he venido asumiendo frente a este gobierno y frente a los temas que considero no son justos en materia social”, indicó.
“No se encontraron méritos para abrir indemnización formal por parte de la Corte Suprema de Justicia, que fue una hipótesis errada en su momento de una fiscal y que por otro lado, existió también un delincuente, hay que decirlo con claridad, que buscando beneficios en materia penal, mencionó varios informes que son incorrectos, contradictorios y que la Corte analizó en todo el acervo probatorio”, sostuvo.
Consulte aquí: María Angélica Guerra asume en el Senado tras asesinato de Miguel Uribe: "Dejó la vara alta"
Motoa agradeció el respaldo que recibió de su partido Cambio Radical y de los abogados que lo acompañaron en este proceso ante ese tribunal.