Iván Cepeda interpone nueva denuncia penal contra Uribe: Centro Democrático le respondió

El ahora precandidato del Pacto Histórico denunció una campaña para relacionarlo con las Farc.
Iván Cepeda, Senador
Iván Cepeda, Senador Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Durante la sesión plenaria que se adelantó este martes, el senador Iván Cepeda arremetió de nuevo contra el expresidente Álvaro Uribe, su familia y el Centro Democrático, al denunciar una campaña de difamación en su contra para vincularlo con las Farc y grupos de narcotráfico.

Le puede interesar: María Angélica Guerra asume en el Senado tras asesinato de Miguel Uribe: "Dejó la vara alta"

Cepeda reveló que interpuso una nueva denuncia penal en contra de Uribe, sus hijos Tomás y Jerónimo y en contra del director del partido, Gabriel Vallejo.

“A partir de la condena del señor expresidente y ex senador Álvaro Uribe Vélez, hemos asistido las víctimas de este proceso a una sistemática campaña, lo cual me ha llevado el día de hoy a denunciar penalmente al condenado expresidente, a sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, y al director del partido político Centro Democrático, Gabriel Vallejo”, dijo.

La denuncia fue instaurada por la presunta comisión de los delitos de “calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenaza. Esa campaña de difamación ha estado acompañada además de una acción que tiene que ver con una operación para vincularme a mí, a la guerrilla y al narcotráfico”.

Consulte aquí: "Estoy en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida de mi hijo"

Según Cepeda, las personas cercanas al expresidente Uribe, han querido señalarlo como el “máximo jefe político de las Farc, perfecto camarada de las Farc, determinador político del narcotráfico y heredero de las Farc”, luego de la condena en primera instancia.

Tras presentar la denuncia, el senador y precandidato del Pacto Histórico retó al Centro Democrático a que se adelante un debate en el Congreso sobre la ‘Farcpolítica’ lo más pronto posible. “Llevo 11 años esperando a que ustedes lo hagan, 11 años, pero no se han atrevido a hacerlo. Prefieren tirar la piedra y esconder la mano (…) Si ustedes tienen pruebas de mi pertenencia a una organización ilegal, preséntenlas en este recinto”, dijo.

Ante esto, el Centro Democrático, a través de su vocero Carlos Meisel, respondió de forma vehemente diciendo que el país quiere conocer desde hace mucho tiempo por qué el nombre de Iván Cepeda aparece en el computador del abatido jefe guerrillero, alias Raúl Reyes.

“No tengo porque ponerle fecha a un debate suyo, pero sí nos encantaría es que la justicia de este país aclarara por qué usted aparece en los correos de Raúl Reyes, eso sí nos encantaría. Le pedimos en nombre de este partido a acusarnos de presionarlo y tildarlo de víctima de un proceso de nosotros, cuando usted inicia su campaña despotricando sin pruebas. Le pedimos un poquito más de seriedad, señor precandidato presidencial”, dijo.

Más noticias: ¿Quién es Miguel Uribe Londoño, el precandidato presidencial por el Centro Democrático?

Por su parte, el partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que señala que Iván Cepeda ha construido “toda su carrera política a punta de ataques contra Álvaro Uribe”.

“Y ya que habla tanto de “verdad”, señor @IvanCepedaCast, ¿cuándo le contará al país por qué aparece en los correos de Raúl Reyes?, ¿o sobre su cercanía con Santrich e Iván Márquez y el papel que, según se ha señalado, habría jugado en su fuga hacia Venezuela? Para ello no se necesitan debates, solo respuestas ante la opinión pública señor Cepeda”, dijo.

El uribismo señaló que como precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda debería tener seriedad y actuar con la verdad.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.