Corte Suprema revisará condena de María del Pilar Hurtado por chuzadas del DAS

La revisión también se hará al proceso contra el exsecretario Bernardo Moreno.
MARÍA DEL PILAR HURTADO
La exdirectora del DAS, María del Pilart Hurtado. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia revisará las condenas contra exfuncionarios del gobierno del expresidente Álvaro Uribe, por el escándalo de las chuzadas del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Se trata de la exdirectora del organismo, María del Pilar Hurtado, y el exsecretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno, quienes pidieron revisión de las sentencias, acudiendo al fallo que favoreció al exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, con la doble conformidad.

Hurtado fue condenada en 2015 a 14 años de prisión por los delitos de peculado, concierto para delinquir agravado, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones y abuso de autoridad.

Lea también: Timochenko revela que Farc tenía planeado atentar contra Santos en medio de diálogos

En la misma decisión se condenó a Moreno a ocho años de prisión, por los delitos de concierto para delinquir simple, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública y abuso de autoridad.

A Moreno “se le sustituyó la prisión en centro carcelario por la prisión domiciliaria, sometido a mecanismo de vigilancia electrónica”.

Al revisar las peticiones, la Corte Suprema determinó que podían beneficiarse de la revisión de la sentencia, dado que ese fallo se emitió después de la decisión de la Corte Constitucional que favoreció al exministro Arias y aplicó el “límite temporal para la aplicación de la doble conformidad judicial”.

La Corte informó que para hacer esa revisión de condena se escogerá aleatoriamente a un magistrado ponente que conformará la Sala, con los dos magistrados que sigan en orden alfabético.

Lea además: Sobrevivientes a incendio en estación de Soacha acusan a policías por no abrir celda

Aplicando el fallo Arias -como se conoce la decisión de la Corte Constitucional-, la Corte Suprema de Justicia también revisará la condena del exministro Diego Palacio por la ‘yidispolítica’.

En ese caso puntual, se concluyó que se cumplían todos los requisitos para revisar ese fallo a la luz de la sentencia de la Corte Constitucional a favor del exministro Arias.

Es decir, la condena contra el exministro Palacio se dio después de 2014, fecha en la cual la Corte Constitucional permitió la revisión de condenas de aforados constitucionales para garantizar el derecho de impugnación y de segunda instancia.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero