Corte Suprema dejó en firme llamado a juicio contra Iván Name y Andrés Calle por escándalo UNGRD
La Corte negó la impugnación que pretende tumbar al llamado a juicio contra los excongresistas y se mantiene su llamado a juicio.

La Corte Suprema de Justicia confirmó el llamado a juicio contra los excongresistas, Iván Name y Andrés Calle por los delitos de cohecho y peculado en el famoso escándalo de contratos al interior de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastres, (UNGRD).
La decisión del alto tribunal se da tras negar una impugnación contra la decisión que pretendía tumbar su llamado a juicio. En este sentido, el expediente será entregado a la Sala Especial de Primera Instancia.
Debe señalarse que, en una decisión previa, la Sala negó el recurso en el que la defensa de Calle Aguas solicitó la libertad al considerar que la calificación del proceso se dio cumpliendo los tiempos establecidos en la normatividad.
Lea: Petro propone alianza militar entre Colombia y Venezuela para frenar el narcotráfico
Sin embargo, las maniobras por querer echar para atrás el proceso contra los excongresistas no termina. La Corte también había rechazado los argumentos de otro recurso de reposición que fueron presentados por los abogados defensores de los expresidentes del Senado y Cámara, tras su formulación de medida de aseguramiento.
Entre tanto, se confirma que los ex aforados irán a juicio luego de la decisión tomada por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, en sesión extraordinaria realizada en Villavicencio donde resolvió acusar a los congresistas Iván Name y Andrés Calle por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor propio.
Cabe recordar que, mediante decisión del 7 de mayo, la Sala ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para ambos procesados, medida que actualmente sigue vigente.
Puede leer: Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
Debe recordarse que esta investigación está relacionada con las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde los hoy asegurados en la Picota habrían intervenido, Name Vásquez y Calle Aguas como presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes para la época de los hechos.
Los legisladores se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno Nacional.
Por lo tanto, la investigación contra los parlamentarios aún sigue su curso, en el marco de las investigaciones por el escándalo del desfalco a la UNGRD. En este sentido, Iván Name y Andrés Calle habrían sido señalados de recibir millonarias dádivas a cambio de impulsar varias iniciativas del gobierno nacional ante el Congreso de la República.