Corte Suprema decidirá quién juzgará a 'Jesús Santrich'

La defensa del excomandante guerrillero recusó a la jueza de control de garantías.
Jesús Santrich
Jesús Santrich, exguerrillero. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

La jueza 16 de control de garantías de Bogotá le solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolver la impugnación de competencias para juzgar al excomandante Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich' en el marco del proceso penal que se le adelanta por cargos relacionados con el tráfico de drogas.

La funcionaria judicial aceptó los argumentos presentados por la defensa del excomandante guerrillero que manifestó que por su fuero constitucional como representante a la Cámara para el período 2018-2022 este caso debe ser conocido por ese alto tribunal como su juez natural.

Igualmente, la jueza rechazó la recusación presentada en su contra por la defensa del excomandante guerrillero.

Lea además: Santrich pidió contexto de la audiencia de legalización de captura

La funcionaria judicial manifestó que no ha incurrido en ningún prejuzgamiento como lo argumentó el abogado principal del exjefe de las Farc. Sin embargo, el jurista presentó un recurso de apelación, situación por la cual la jueza se vio obligada a suspender la audiencia programada para este lunes.

El abogado Eduardo Matías aseguró que la jueza 16 de control de garantías ya incurrió en un prejuzgamiento al hacer una aseveración de la medida de aseguramiento en contra del excomandante guerrillero sin siquiera haber escuchado la petición de la Fiscalía General y los sujetos procesales.

“Falló favorablemente a la imposición de una medida de aseguramiento (…) La jueza se apresuró” expresó el jurista. En este sentido consideró que la diligencia judicial se debe suspender hasta que no se tome una decisión de fondo frente a este caso.

Lea también: Fuertemente custodiado llegó Santrich a los juzgados de Paloquemao

Igualmente considera que ‘Santrich’ cuenta con un fuero constitucional al ser Representante a la Cámara elegido para el periodo 2018-2022. Situación por el cual su juez natural es la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía General le iba a imputar los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir con fines de narcotráfico. Por la gravedad de estos hechos solicitará que el excomandante guerrillero sea enviado a un centro carcelario.

Las pruebas contra ‘Santrich’

La Fiscalía General tiene como prueba principal contra ‘Santrich’ la declaración rendida el pasado miércoles por Marlon Marín -sobrino de Iván Márquez- ante una comisión de fiscales de la unidad contra el narcotráfico. En dicha diligencia aseguró que el excomandante de la guerrilla de las Farc tuvo conocimiento y participó activamente en un plan para enviar droga a los Estados Unidos.

Marín, quien es testigo protegido de la DEA, sostuvo que en varias reuniones en la casa de ‘Santrich’ en el occidente de Bogotá para “cuadrar el envío” de una gran cantidad de cocaína. En esos encuentros participaron dos emisarios del ‘Cartel de Sinaloa’ de México.

En un encuentro se fijó la entrega de cinco kilos de cocaína como “anticipo” para comprobar la calidad de la droga y verificar el compromiso de ‘Santrich’ y Marín para el trabajo. Sin embargo, los dos delegados eran agentes encubiertos de la DEA que grabaron todos estos encuentros.

Este lunes la Procuraduría General radicó el recurso de apelación ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP) contra el fallo de la Sala de Revisión de ese Tribunal que negó la extradición del excomandante guerrillero a los Estados Unidos.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano