Corte ordena mejorar alimentación de presos en cárcel de Bogotá

Esto teniendo en cuenta las constantes quejas relacionadas con las malas condiciones en la preparación de los alimentos.
Cárcel La Picota
Cárcel La Picota Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional le ordenó a la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo tomar medidas de fondo y urgentes para proteger a los internos del Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá. Esto teniendo en cuenta las constantes quejas relacionadas con las malas condiciones en la preparación de los alimentos.

Este pronunciamiento lo hizo el alto tribunal al revisar una acción de tutela presentada por doce internos que pese a radicar documentación médica ante las directivas del centro carcelario sobre diferentes enfermedades que sufrían recibían una alimentación precaria y sin el cumplimiento de las normas de salubridad.

En la acción judicial señalaban que pese a las órdenes de los médicos internos recibían alimentos que no cumplían normas de higiene y preparada en muchas ocasiones por sus mismos compañeros que no tenían los utensilios o protocolos, incumpliendo así todos los requerimientos dietarios que recomendaban los médicos.

En el debate jurídico, la Corte Constitucional determinó que la alimentación es un derecho de protección inmediata y no “puede suspenderse o limitarse como medida disciplinaria”. En este sentido se recalcó que existe jurisprudencia suficiente para entender que el hecho que una persona esté privada de la libertad no justifica que no se le otorgue una alimentación balanceada y que cumpla requerimientos de un especialista de la salud.

La Sala hizo un fuerte llamado de atención a los entes carcelarios y penitenciarios al señalar que no tuvieron ninguna intención de verificar la situación de los internos, omitiendo el hecho que la población carcelaria tiene la calidad de “sujetos de especial protección constitucional”. Igualmente se pasó por alto las enfermedades que sufrían los internos.

Lea también: ¿Por qué no se ha definido fecha para indagatoria del senador Uribe en la Corte?

El alto tribunal le ordenó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Unspec), al Instituto Penitenciario y Carcelario (Inpec) y a la Unión Temporal Alimentando América de 2018 adoptar medidas para suministrar los insumos alimenticios teniendo en cuenta el plan dietario y el horario según los conceptos enviados por los médicos.

Igualmente solicitó que la EPS contratada para los internos asigne las correspondientes citas médicas y el galeno “señale el plan dietario correspondiente”. La Corte pidió medidas “adecuadas y necesarias” para vigilar las condiciones de manipulación y entrega de los alimentos de la cárcel “con el fin que estos cumplan los requerimientos nutricionales y normas de protocolo de tratamiento higiénico”.

Finalmente compulsó copias ante la Procuraduría General para que determine si existen méritos para abrir una investigación disciplinaria “por la supuesta gestión irregular en el suministro de alimentos brindados a los accionantes en el Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Bogotá y, en caso de constatar la viabilidad de la misma, proceder a conformidad”.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano