Corte inadmitió denuncia de Álvaro Uribe contra Iván Cepeda por manipular pruebas

En la acción se señalaba que el senador del Polo Democrático había borrado chats de conversaciones que tuvo con Juan Guillermo Monsalve.

La Corte Suprema de Justicia inadmitió una denuncia presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez en contra del senador Iván Cepeda Castro al considerar que no se demostró que, en efecto, el congresista hubiese manipulado sus conversaciones con el exparamililitar Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo clave dentro de la invstigación que se adelanta a Uribe por presunta manipulación y presión a testigos.

Lea además: Álvaro Uribe Vélez actuó sabiendo que sus conductas eran ilícitas: defensa de Iván Cepeda

La Sala Especial de Instrucción consideró que los hechos narrados en la denuncia no motivan la apertura de una investigación contra el senador del Polo Democrático, esto teniendo en cuenta la reserva y protección que tienen las conversaciones privadas de los ciudadanos y que están protegidas por la Constitución Política y la ley.

"Las comunicaciones privadas de los ciudadanos gozan de una robusta proección constitucional, bajo el amparo de la protección al derecho fundamental a la intimidad y a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones", precisa el fallo de 25 páginas.

IVÁN CEPEDA
Corte inadmitió denuncia de Álvaro Uribe contra Iván Cepeda.Crédito: Corte Suprema de Justicia

Para el alto tribunal, la supuesta conducta endilgada a Cepeda no puede catalogarse como una "confucta punible", situación por la cual no se amerita la apertura de un proceso formal en su contra.

Lea también: Primera Línea: Capturan a 13 integrantes en Bogotá y Medellín

Es decir, borrar un chat de WhatsApp no puede catalogarse como un delito, atendiendo lo que señala la ley. "(...) no es posible configurar un deber de conservación de las comunicaciones privadas sobre el que pueda estructurarse un tipo penal de destrucción de elemento material probatoro, en el caso que estas comunicaciones ya no estén disponibles por la acción de qien las tenía en su poder Hacerlo, incluso bajo el argumento del principio constitucional de solidaridad con las autoridades que administran justicia es una injerencia arbitraria -y por tanto, proscrita- en la esfera de la intimidad personal".

El pasado 16 de febrero, el abogado Víctor Mosquera Marín -quien representa al expresidente Álvaro Uribe Vélez- denunció a Iván Cepeda por el delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. Esto tras señalar que el congresista había eliminado los chats de las conversaciones que sostuvo con Monsalve.

Le puede interesar: Tribunal ratifica condena de 40 años de prisión contra el coronel (r) Sánchez Rubiano por desaparecidos del Palacio

Según señala la denuncia, la conversación se habría presentado el 21 de febrero de 2018. "En el intercambio de mensajes, se habrían compartido archivos de imagen, audio y (...) una conversación con un tercero".

Los mensajes intercambiados fueron pueza fundamental en la dneuncia que presentó Cepeda ante la Corte Suprema en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez. El mismo senador confirmó ante el alto tirbunal que había tenido conversaciones con Monsalve pero que ya no las conservaba.


Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento