Corte de Apelaciones de Atlanta definirá extradición de Andrés Felipe Arias

Catalina Serrano, esposa de Arias, se mostró optimista y aseguró que los argumentos sobre la inexistencia del tratado fueron contundentes.
ANDRÉS FELIPE ARIAS
El exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias fue sentenciado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Crédito: Colprensa

Este jueves durante una audiencia en la Corte federal de Miami, tres jueces de la Corte de apelaciones escucharon los argumentos de las partes, que se centraron en la vigencia del tratado de extradición entre Estados Unidos y Colombia.

David Markus, abogado de Arias, señaló que no hay reciprocidad entre las partes sobre la implementación del tratado y “por eso es claro que si un país no lo observa, el otro tampoco puede tener obligaciones bajo ese mismo tratado”.

Mientras tanto la Fiscalía que representa al Gobierno de Estados Unidos, insistió en que ese tratado sí tiene validez y por lo tanto, Arias debe ser extraditado a Colombia.

Lea también: Así son los días de Andrés Felipe Arias en una prisión de Estados Unidos

Ahora, los jueces de la Corte de Apelaciones van a analizar los argumentos en sala plena y tomarán una decisión, que según los abogados del exministro Arias, “puede tomarse en días, semanas o meses”.

Ante este panorama, Catalina Serrano, esposa de Arias, se mostró optimista y aseguró que “los argumentos con relación a la inexistencia del tratado fueron contundentes durante la audiencia de hoy”.

El pasado 22 de febrero, el Departamento de Estado notificó su decisión de aprobar la extradición del exministro a Colombia.

Sin embargo días después la Corte de Miami autorizó que el caso fuera analizado por la Corte de Apelaciones, con lo cual se congeló la extradición de Arias, hasta que se tome una decisión.

Le puede interesar: Corte dice "no" a revisión de proceso contra exministro Andrés Felipe Arias

Esta semana la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia respondió con un rotundo "no" a la solicitud del exministro Arias para que revisara la sentencia de 17 años de prisión emitida en su contra por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS).

En la petición, el exjefe de la cartera de Desarrollo Rural citaba las inquietudes presentadas por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de la ONU frente al fallo emitido en su contra en septiembre de 2014.

El magistrado Luis Antonio Hernández detalló que la revisión del caso "es inaplicable", sosteniendo que "la Corte carece de facultad legal en este momento para suprimirle los efectos de cosa juzgada a la sentencia dictada contra el señor exministro y mucho menos la Corte tiene la facultad de decir el órgano de justicia que sería segunda instancia en ese caso". ​​​​​​​

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano