La Corte Constitucional inició nuevamente el estudio constitucional de los decretos, leyes y actos legislativos de paz que fueron avalados por el Congreso, mediante Fast Track en el marco de la implementación del proceso y la firma de paz con las Farc.
Este 7 de febrero la sala plena inicia con el estudio del proyecto de ley estatutaria sobre el estatuto de la oposición, que tiene que ver con la participación política y las garantías a las minorías y la oposición.
Se tiene previsto que el Estatuto garantizará la seguridad para quienes se declaren en oposición al Gobierno de turno y deseen crear un partido político.
En ese sentido la Procuraduría ya envió su concepto a la Corte, en el cuál considera que no hay vicios de trámite y que el proyecto va ligado o tiene conexidad con la implementación del acuerdo de paz.
El proyecto de fallo está en manos del magistrado Antonio Linares y será debatido este miércoles por la Corte Constitucional en pleno.
Terminando Febrero la Corte entrará a decidir sobre todo lo que tiene que ver con la ley del amnistía, indulto y tratamientos penales especiales. En marzo se tocarán los decretos sobre el tratamiento especial que se dará a los miembros de la Fuerza Pública en el marco del Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.
También está pendiente el decreto que establece medidas para la implementación de la reforma rural contemplada en el acuerdo final con las Farc.