Corte Constitucional decidirá futuro de curules de paz en Congreso

El debate llegó a ese tribunal por cuenta de una tutela que interpuso el senador Roy Barreras contra la mesa directiva del Senado.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional tiene en sus manos un debate álgido respecto al proceso de paz y el reconocimiento de la voz de las víctimas en el escenario político. Se trata de revivir las 16 curules de paz en el Congreso de la República.

Este debate llegó a ese tribunal por cuenta de una tutela que interpuso el senador Roy Barreras contra la mesa directiva del Senado, después de que tumbara el proyecto de ley que le daba vida a la creación de 16 circunscripciones transitorias.

Lea además: ¿Qué es la conmoción interior y para qué sirve?

La ponencia está en manos del magistrado Alejandro Linares y ya fue repartida a los ocho magistrados restantes de la Corte Constitucional.

De acuerdo con el senador, el documento es favorable a su petición y propone revivir esos puestos en el Congreso para las víctimas en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, con la extinta guerrilla de las Farc.

La ponencia tendría en cuenta el fallo que definió la manera como se deben contabilizar las mayorías en el Congreso para aprobar un proyecto de ley.

Lea también: Duque sobre declarar conmoción interior: "se contemplan las herramientas que nos da la Constitución"

Cabe mencionar que ese fallo le dio vía libre a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y advirtió que para el cálculo de las mayorías, se deberá descontar el número de integrantes de las sillas vacías y los impedimentos aceptados.

En medio de ese debate constitucional, la Procuraduría entregó un concepto a la Corte Constitucional en el que rechaza la tutela y advierte que las curules supuestamente no repararían a las víctimas, sino que “facilita la captación de las curules por parte de sus victimarios”.

En el debate que se presentó en el Congreso sobre el tema hace unos años, algunos miembros del partido de gobierno, entre ellos José Obdulio Gaviria y Álvaro Uribe, señalaron que las curules supuestamente “no tienen vocación de reparar a las víctimas y en cambio, las instrumentaliza (…) ignora su verdadera capacidad de participación política (…) y por el contrario, facilita la captación de dichos escaños por parte de sus victimarios”.

El acto legislativo que otorgaba 16 curules de paz a las víctimas se hundió en su etapa de conciliación en 2017, tras no alcanzar los votos necesarios para ser aprobado. La curules le darían voz a las víctimas y a los representantes de comunidades del Chocó, Cauca, Nariño, Catatumbo, Guaviare y Urabá.


JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad