Corte Constitucional da aval para seguir financiando Semana Santa en Popayán

La Corte señaló que esta actividad religiosa hace parte del patrimonio cultural del país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Constitucional dejó en firme la ley 891 de 2004, la cual permite destinar recursos del erario público para financiar la Semana Santa en Popayán. El tema, que se discutió en varias salas, analizaba una demanda interpuesta por una ciudadana, quien solicitaba que dejara de declararse patrimonio nacional y cultural las procesiones de Semana Santa en Popayán.

La demandante consideraba, que esta celebración religiosa iba en contra del principio de neutralidad de cultos al promover actividades de una manifestación religiosa especifica como la católica.

En sus argumentos, la ciudadana señalaba que el Estado colombiano es social de derecho, laico, pluralista, e igualitario, y que por lo tanto no podía "darse privilegio a una sola religión con recursos del erario público".

No obstante, el alto tribunal no le dio la razón, al considerar que más allá de ser esta una actividad religiosa, se ha constituido por años en una actividad cultural que ya hace parte del patrimonio nacional que congrega a miles de personas desde hace cinco siglos.

Así las cosas, las procesiones y actividades de la Semana Santa en Popayán seguirán siendo financiadas con dineros del Estado a través del Ministerio de Cultura.


Temas relacionados

Cauca

Atentado terrorista Suarez, Cauca: dos muertos, cuatro heridos y más de 30 viviendas afectadas

El alcalde del municipio hizo un llamado al Gobierno Nacional y departamental para que "no dejen solo al municipio".
Más de 30 viviendas resultaron con graves afectaciones en su infraestructura



Buscan a responsable de la muerte de una niña en Yumbo (Valle): tenía una máscara de payaso

El presunto sicario disparó contra un hombre que se encontraba cerca de la vivienda de la menor, quien fue alcanzada por una bala perdida.

Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano