Consejo de Estado advierte que no pagarles a las prostitutas es una discriminación contra la mujer

El Consejo de Estado determinó que el incumplimiento de pago por parte de quienes requieren servicios sexuales, en este caso, a las mujeres, se convierte en una discriminación y un factor de mayor marginalidad de la mujer.
Prostitución-colprensa.jpg
Colprensa.

De acuerdo con el fallo de la magistrada Stella Conto Díaz del Castillo, el incumplimiento del pago no sería judicialmente exigible, sin embargo, esta práctica se constituye en un desconocimiento de los derechos de las personas (trabajadoras sexuales) que son sometidas situaciones de menosprecio social.

Quien conviene en pagar por servicios sexuales se identifica con la oferente y en condiciones de igualdad adquiere el deber de cumplir, al margen de que el compromiso no resulte judicialmente exigible. Al respecto, bien vale echar de menos mayor reconocimiento de los derechos de las personas marginadas, para el caso de las trabajadoras sexuales, sometidas a prácticas sociales de menosprecio”, señala el fallo.

En el caso en particular, si bien el hombre fue denunciado por acceso carnal violento y estaría probada su presunción de inocencia al comprobar que fue un acto consentido, la actitud del hombre frente a la trabajadora sexual es desde todo punto de vista reprochable porque “lejos de acercarlo a la construcción de una sociedad igualitaria, comporta discriminación y mayor marginalidad de la mujer”.

En este caso el hombre fue requerido y privado de la libertad y a pesar de desvirtuar el delito de acceso carnal violento, el Consejo de Estado afirmó que tras conocer la situación, esta persona si incurrió en una acción que atenta contra los derechos de las mujeres que tienen esta actividad sexual.

No obstante, el Consejo de Estado dejó claro en su fallo y a las propias autoridades, que los servicios sexuales son actos consentidos entre trabajadora y cliente tras pactar un pago económico; de no hacerse el reconocimiento del dinero, se podría advertir que no existe tal consentimiento y la relación sexual en una posible violación.

“Considera necesario exhortar a la Fiscalía General y a la Rama Judicial, para procurar por un mayor compromiso con las formas de violencia sexual y con la protección adecuada de quienes han sido víctimas de este flagelo; para el efecto la necesidad de considerar el incumplimiento de compromisos de pago en el comercio sexual como elemento determinante de la falta de consentimiento en la relación”, advierte el Consejo de Estado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.