Condenan al 'Zar de la Chatarra' a 10 años de prisión tras avalar preacuerdo

Con dicho procedimiento judicial, James Arias fue condenado a 10 años de prisión por el multimillonario caso de corrupción.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En los juzgados de Paloquemao, un juez de la Republica avaló la negociación entre la Fiscalía General de la Nación y el señalado 'Zar de la Chatarra', James Arias, procesado por el millonario desfalco a la Dian.

En el preacuerdo Arias aceptó los cargos que se le imputaban, convirtiéndose en testigo estrella del ente investigador a cambio de una rebaja en la pena.

Dentro de esa negociación Arias admitió su responsabilidad en los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, contrabando, falsedad en documento privado y enriquecimiento ilícito.

Dentro de las investigaciones, el 'Zar de la Chatarra' realizó maniobras ilegales en importaciones y exportaciones ficticias de chatarra a Estados Unidos, China y España.

La investigación se remonta al año 2006 cuando a la Unidad de Extinción y Contra el Lavado de Activos, le fue allegada abundante información legalmente obtenida; elementos de prueba del registro ilícito de importaciones y exportaciones ficticias de chatarra.

La Fiscalía estableció que en el 2007 fueron creadas cerca de 26 empresas, las cuales por iniciativa de la firma R&B CONSULTORES Y ASESORES, de propiedad de la Blanca Jazmín Becerra, sentenciada por estos hechos, les asesoró sobre la manera de obtener la devolución del IVA por la exportación de la chatarra.

De la misma manera, se registraron importaciones ficticias de material ferroso desde Venezuela que de forma camuflada era ingresado por las fronteras, vía terrestre, por trochas, simulando traer Níquel o Plomo, pero que realmente era cobre. El metal era hecho pasar como de origen nacional, con el fin de evitar su origen nacional y evitar el pago de impuestos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.