Cancillería envió solicitud de pruebas a la Fiscalía en caso Santrich

El Gobierno avanza en los trámites que habían sido solicitados anteriormente por la JEP.
Jesús Santrich
Jesús Santrich, exguerrillero de las Farc detenido. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional envió a la Fiscalía General la solicitud formal de pruebas elevada en su momento por la Justicia Especial para la Paz, (JEP) en el caso del líder de la extinta guerrilla de las Farc, Jesús Santrich.

La Cancillería avanza en los trámites que habían sido solicitados anteriormente por la Justicia Especial, con los que se pretende esclarecer los hechos sobre la solicitud de extradición por parte de Estados Unidos en contra de Santrich.

Lea además: Comisión de Paz solicita que Jesús Santrich no sea extraditado

El ministro de relaciones Exteriores, Carlos Holmes Trujillo, confirmó que fue enviada a la Fiscalía para su estudio la petición de pruebas.

“Se recibió en la Cancillería y de acuerdo con la regulación correspondiente se llevó al punto focal que para estas materias es la Fiscalía General”, sostuvo Trujillo García.

No obstante el representante diplomático de Colombia hizo una defensa del mecanismo de la extradición, al indicar que es un mecanismo eficaz de refrendación de los acuerdos internacionales de lucha contra la criminalidad con varios países.

“El mecanismo de la extradición es un instrumento fundamental en materia de cooperación judicial y la decisión del presidente Duque es mantener la extradición como la conocemos y fortalecerla”, recalcó.

Lea además: Audiencia contra Jesús Santrich es aplazada para enero de 2019

Sin embargo la Comisión de Paz del Congreso de la República, después de hacer un análisis jurídico y examinar la jurisprudencia reciente sobre la materia, considera que el Gobierno y la Justicia deben frenar la posible extradición de Jesús Santrich, hasta tanto cumpla con la reparación de las víctimas en Colombia.

El senador Roy Barreras, presidente de esa corporación, dijo que no se oponen a la posibilidad de que sea trasladado a Estados Unidos en caso de comprobarse que cometió delitos de narcotráfico después de la firma del acuerdo de paz, pero señala que deben primar los derechos de los afectados por la violencia.


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa