Comandantes de las disidencias de las Farc, a responder por destrucción de la Amazonia

Impulsaron actividades ilegales que afectaron gravemente el medio ambiente.
Deforestación en la Amazonia colombiana.
Sequía en la Amazonía colombiana: autoridades implementan plan de acción para garantizar acceso a agua potable y mitigar impacto en fauna. Crédito: Cortesía: Fundación para la Conservación y Desarrollo Sostenible.

Por promover la construcción de una carretera en medio de la selva, avalar la ganadería extensiva y los cultivos ilegales, la Fiscalía General citó a imputación de cargos a los jefes de las disidencias de las Farc, 'Iván Mordisco', 'Gentil Duarte' y 'John 40'.

Lea además: Muerte de Mauricio Leal: Las dos hipótesis que maneja la Fiscalía General

El ente investigador sostiene que estos jefes guerrilleros tienen una relación directa con la destrucción de la Amazonía colombiana con la ejecución de acciones ilegales que afectaron gravemente el medio ambiente.

En la imputación de cargos, un fiscal especializado de Derechos Humanos señaló que los jefes de las disidencias de las Farc dieron instrucciones claras para "culminar el denominado 'Corredor Marginal de la Selva Amazónica0'", una vía ilegal que comunica Macarena (Meta) con San José del Guaviare (Caquetá).

Igualmente, seis predios en los que se tenían semilleros, plantaciones de coca, laboratorios para el procesamiento de estupefacientes, cría de ganado, construcciones rústicas y aparcamiento de tierra eran de propiedad de estos tres jefes guerrilleros.

El fiscal indicó que los hechos se registraron desde el 2016. "Pusieron en peligro los suelos, las fuentes hídricas y la vida silvestre en áreas de especial protección".

Lea también: Extinción de dominio al club nocturno 'La Piscina' de Bogotá

Esto teniendo en cuenta los estudios técnicos que revelaron la devastación y destrucción de ecosistemas y un "importante conector ambiental" entre los Parques Nacionales Naturales Tingua, Chiribiquete y La Macarena.

La Fiscalía General le imputó los delitos de invasión en área de especial importancia ecológica, daño a los recursos naturales, conservación o financiamiento de plantaciones, y concierto para delinquir.

Los jefes de las disidencias fueron declarados como personas ausentes. El fiscal del caso le solicitará a un juez de control de garantías de San José del Guaviare que emita medida de aseguramiento privativa de la libertad.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali