Choque entre Duque y Corte Suprema por independencia judicial

Mientras el primero reitera que la respeta, el segundo dice que no es suficiente.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

Un nuevo choque de trenes se registró entre el presidente Iván Duque y la Corte Suprema de Justicia, por el respeto a la independencia judicial.

La discordia se registró en medio del evento de la jurisdicción ordinaria sobre tecnología en medio de la pandemia.

Mientras que el presidente Iván Duque reiteró su respeto a las ramas del poder, incluida la justicia, el presidente de la Corte Suprema, el magistrado Jorge Luis Quiroz Alemán, dijo que no era suficiente.

“La independencia de la Rama Judicial no se logra solamente a partir del rechazo a las intromisiones de otras ramas del poder y el respeto por las decisiones judiciales”, dijo el magistrado.

Le puede interesar: Senador Carlos Lozada no asistirá a Comisión de Acusación por caso Álvaro Gómez

Mas adelante, señaló que la independencia judicial se logra “a través de un presupuesto estable y solido que permita reducir la congestión (de procesos en todos los despachos judiciales) y atender oportunamente la demanda de justicia con más jueces, magistrados y mayor estructura física y tecnología”.

A su paso, el presidente Iván Duque aseguró que cree en la independencia y que ha sido un “defensor de la independencia de poderes”.

El mandatario respondió que, aunque es importante que todas las instituciones respeten y acaten los fallos judiciales, también se debe tener “madurez institucional para debatir y discutir las fallas”.

También puede leer: Investigación de Fiscalía a ‘magistrados eternos’ de la Judicatura

En su respuesta, el jefe de Estado también aseguró que se esta trabajando para digitalizar y modernizar la Rama Judicial y contar con más recursos y personal.

A pesar de esas discordias sobre la independencia del poder, ambos presidentes (uno de gobierno y otro de la justicia), coincidieron en el trabajo que ha adelantado la Rama Judicial, en medio de la pandemia por el coronavirus.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?