Caso Uribe: Abogado de víctimas no será sancionado por supuesta filtración

La defensa advirtió que el abogado Miguel Ángel del Río había filtrado información del proceso a Daniel Coronell.
Según la juez 28 de Conocimiento el abogado Miguel Ángel del Río no filtró información a Daniel Coronel del proceso
Miguel Ángel del Río Crédito: Tomada de la audiencia

La juez 28 de conocimiento de Bogotá se abstuvo de sancionar al abogado de víctimas, Miguel Ángel del Río, por la aparente filtración de información del proceso que se adelanta contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, al periodista Daniel Coronell.

El pronunciamiento de la juez se centró en la denuncia que hizo el abogado Jaime Granados, defensor del expresidente, sobre la filtración de información clave del proceso que el representante de vícitmas al parecer hizo al periodista Daniel Coronell y que fue publicada a través de un medio de comunicación el pasado jueves 13 de enero cuando se reanudó la diligencia.

Lea además: Destapan nuevas pruebas contra Diego Cadena por presunta manipulación de testigos

Luego que la juez analizara la situación decidió no imponer medidas correcionales contra el abogado de víctimas, al considerar que aunque hubo algunas coincidencias entre lo que manifestó Coronell con la exposición del jurista durante la jornada de la mañana, no se afectó la recta administración de justicia.

"Se reitera que sí hubo coincidencias en la jornada de la mañana pero no se verifica que se haya afectado la administración de justicia, porque la nota periodística salió minutos antes de la audiencia", dijo.

También argumentó la juez que tampoco se puede comprobar que el abogado Miguel Ángel del Río hubiese suministrado la información directamente al periodista.

Sin embargo, expresó que "sí debieron haber sido compartidos (los datos) al periodista, lo que no es claro es si fue él o alguien cercano a su despacho".

Lea también: No para la controversia por las críticas de Uribe al presupuesto de la Comisión de la Verdad

Otro de los argumentos de la juez es que no se descubrieron elementos probatorios que se mostrarían dentro de la audiencia, ni tampoco en el informe del periodista, mientras que este se centró en sintetizar lo que sería la argumentación del representante de víctimas.

"No se estima viable predicar que se hubiese podido poner en riesgo la administración de justicia, tampoco existe evidencia que indique que fue el abogado del Río y no una tercera persona, un miembro de su equipo de trabajo, el que suministró la información, por lo que no es dable imputar al abogado", expresó.

Vea también: Álvaro Uribe ‘habla’ con estatuas para pedirles votos para Centro Democrático

Debido a esto, se concluyó que no existirá ninguna sanción contra el representante de Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, considerado como testigo clave dentro de este proceso.

"Este despacho se abstiene de emitir sanción en contra del abogado Miguel Ángel del Río", finalizó la juez.

La audiencia se reanudará el próximo 27 de enero con la intervención de Laura Valentina Muñoz, quien pidió ser reconocida como víctima dentro del proceso.


Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.