Caso Ocad-Paz: Investigaciones complicarían situación judicial del congresista Juan Samy Merheg

En este caso la Procuraduría avanza en dos líneas de investigación.
Juan Samy Merheg
Juan Samy Merheg Crédito: Colprensa

La Procuraduría recibió una petición para acelerar las investigaciones disciplinarias por el escándalo que rodea el robo de los dineros de la paz a través de proyectos del Ocad-paz y las regalías que comprometen a varios congresistas conservadores entre ellos Juan Samy Merheg.

La petición la envió la representante por el departamento de Risaralda, Carolina Giraldo, quien asegura que a su departamento han llegado recursos de la paz a pesar de que no hay municipios PDET.

Según su denuncia, “desde el OCAD Paz se destinaron entre los años 2018 - 2019 para Risaralda la suma de $ 34.486.883.661 (treinta y cuatro mil cuatrocientos ochenta y seis millones ochocientos ochenta y tres mil seiscientos sesenta y un pesos). Distribuidos en 7 contratos a ejecutarse en 8 de los 14 municipios del departamento”.

Lea: Esperanza Gómez interpone tutela contra Instagram por cerrar su cuenta

La representante dice que todos los contratos “tienen como destinación específica las vías terciarias”, pero que “revisando los contratos hay una ejecución financiera y física muy baja de esas obras".

“He visto que no ha habido un avance significativo en los proyectos. Le solicito en consiguiente que su equipo haga las visitas a las que haya lugar para monitorear el desarrollo y ejecución de estas obras”, dice la Representante.

Merheg hace parte del grupo de congresistas que ya son investigados por la Corte Suprema de Justicia en ese escándalo. También se nombra a Wadith Manzur, Yamil Arana y Alfredo Ape Cuello, todos del partido Conservador.

La denuncia que tiene la Corte Suprema asegura que los congresistas supuestamente recibieron coimas que oscilaban entre el 2% y 12% “por su intervención en la contratación para la ejecución de proyectos – financiada con recursos de las regalías- concertados en el marco del Acuerdo Final de Paz a cargo del OCAD-Paz".

En este caso la Procuraduría avanza en dos líneas de investigación. La primera se inició tras el análisis de 27 proyectos de inversión aprobados por el Ocad-paz por más de 437 mil millones de pesos para temas de vivienda, transporte y deporte y recreación. La Procuraduría informó que hay 24 actuaciones disciplinarias activas.

La segunda es por los hallazgos de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en el manejo las regalías y en la ejecución de los proyectos que el Ocad-paz aprobó. En esa se avanza en 12 actuaciones disciplinarias.





Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?